
El Ayuntamiento de Ribadesella y la Consejería de Transición Ecológica y Cambio Climático siguen dando pasos para el aprovechamiento futuro del nuevo manantial localizado hace casi dos años en la Sierra de la Escapa, sobre el Polígono Industrial de Guadamía. En octubre de 2022, la Consejería decidió elaborar un estudio hidrogeológico para conocer sus posibilidades y recientemente comprometía la continuidad del proyecto.
Es mas, este podría verse acelerado en el tiempo gracias a la millonaria inversión anunciada esta semana por su titular, Nieves Roqueñí. Una inversión pública de Estado y Principado superior a los 82 millones de euros que garantizará el abastecimiento de agua a los concejos de Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Llanes, Parres, Piloña y Ribadesella, además de Villaviciosa. “Estamos ante una gran noticia que permitirá solucionar la problemática que tenemos en el concejo sobre todo en la época estival cuando hay tantísima demanda”, afirmó el alcalde Paulo García.
La principal de las actuaciones estará relacionada con la creación de la tubería de conducción a través de la cuenca del Sella-Piloña para garantizar el servicio en alta. Pero en paralelo, se seguirá trabajando en el aprovechamiento del manantial de Guadamía que, gracias a su elevado caudal, permitirá cubrir la demanda del área industrial y de los núcleos rurales ubicados en la comarca oriental del concejo de Ribadesella.
Paulo García también confirmó alguna de las “actuaciones inmediatas” que tiene previstas esa misma consejería para intentar reducir en lo posible los episodios de contaminación registrados en la playa de Santa Marina a lo largo de los últimos veranos. Se eliminarán fisuras y filtraciones sobre los colectores existentes en las calles Coronel Bravo y Puente’l Pilar o en la avenida Tito Bustillo, además de la estación de bombeo de la Casa del Mar. Por su parte, el saneamiento de la cuenca del río San Miguel “avanza con rapidez, gracias a la buena climatología aunque se haya modificado algún tramo del trazado del colector”, añadió García.
El alcalde espera que las obras para la supresión del paso a nivel de Espina puedan reanudarse antes de fin de año, una vez se modifique el proyecto y se amplíe el presupuesto para quitar la gran roca aparecida bajo la vía del tren donde se abrirá un paso inferior. También manifestó su preocupación por la lentitud con la que se están ejecutando, últimamente, las obras de ampliación del puente. “Deberían coger ritmo para que no se alarguen en el tiempo y para no tener problemas el próximo verano”.
Noticias relacionadas
Ayuntamiento y Principado crean un grupo de trabajo para acabar con la contaminación en la playa de Ribadesella
El aprovechamiento del nuevo acuífero de Guadamía (Ribadesella) queda recogido en los Presupuestos Autonómicos 2025
Entrevista PAULO GARCÍA (Abastecimiento de Agua, Saneamiento, Obras y Política en Ribadesella)
Las obras para la supresión del paso a nivel de Espina (Ribadesella) llevan mes y medio paradas
Medio Ambiente elaborará el estudio hidrogeológico sobre el nuevo manantial de Ribadesella, el encontrado en Guadamía
Transición Ecológica invertirá 3 millones en dos proyectos de Ribadesella
Una inversión de 82 millones garantizará el abastecimiento de agua en siete municipios del oriente