La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella se prepara para vivir otro verano intenso con un amplio programa de actividades. Entre ellas, la entrega de dos libros a su millar de socios. La primera de las publicaciones se titula ‘Ribadesella parada y fonda. Importancia de la ría en la migración de aves’, del fotógrafo valenciano enamorado de la fotografía en la naturaleza y de forma muy especial en el Oriente de Asturias. Está afincado en Cangas de Onís. Se presentará el 5 de agosto en la Casa de Cultura.
Según el presidente de ACAR, Alejandro Criado, se trata de un libro de “plena actualidad, si tenemos en cuenta la reciente noticia que pudimos escuchar en la COPE sobre la desaparición de seis polluelos de ganso en esta ría, son cuestiones que no tienen nada que ver, pero de alguna manera entronca con la ría de Ribadesella y las aves”.
La actualidad también ha querido que los Amigos de Ribadesella se hayan decantado por presentar una segunda publicación. En el mes de abril pasado, el Principado anunció las Medallas de Asturias 2024. Una de ellas será para la pintora Consuelo Vallina, nacida en El Carmen (Ribadesella), “así que nos sentimos obligados a hacer algo en referencia a su vida”.
La asociación se puso en contacto con el crítico de arte y comisario de exposiciones Luis Feás y juntos le han dedicado un libro que aún no tiene título. “El libro incluye la reproducción de algunos de sus cuadros y varias fotografías de su juventud en Ribadesella, de sus celebraciones en Las Piraguas o de su casa en Sotu-El Carmen”, añadió Criado.
CERTAMEN DE PINTURA.- Entre tanto, este sábado, ACAR organiza el XXVII Certamen de Pintura en la Calle Darío de Regoyos. El objetivo pasa por superar la treintena de participantes, “aunque parece que estamos estancados en esa cifra”. Teniendo en cuenta que la pasada edición se centró en el pueblo de santianes del Agua, este año volverá a la capital del concejo. Las zonas a pintar se anunciarán el mismo sábado a los participantes. “Nuestra idea pasa por alternar entre la villa y la zona rural en próximas ediciones”, añadió Criado.
Por otro lado, la Jira a la Grúa, la fiesta anual del socio, se celebrará un viernes, el 16 de agosto para no hacerla coincidir con las celebraciones de Santa Marina al día siguiente. El día 22 de agosto se entregará el Premio Farín 2024 a José Luis Martínez Pandiello, ‘Teté el del Apolo’. La asociación organizará una conferencia sobre el panorama de la red de comunicación en España a cargo de Francisco González Orejas, director general de la RTPA y promoverá alguna nueva salida a las rutas senderistas de Ribadesella.
Noticias relacionadas
Consuelo Vallina, Medalla de Asturias 2024, nos desvela dónde están ubicados sus orígenes riosellanos
Entrevista ALEJANDRO CRIADO (Actividades Amigos de Ribadesella y Premio Farín 2024)
Entrevista CONSUELO VALLINA (Pintora Riosellana Medallas de Asturias 2024)
Hoy toca pintar en Ribadesella, una villa marinera que está como un queso
Las gaviotas diezman la familia de ocas de Ribadesella, devorando sus polluelos
Los Amigos de Ribadesella distinguen a Teté el del Apolo con el Premio Farín 2024
Noviembre, el mes de Consuelo Vallina en el concejo de Ribadesella
Ribadesella recupera para futuras generaciones la figura de su pintora universal Consuelo Vallina