El piragüista parragués Javier Hernanz se ha convertido hace unos minutos en el nuevo presidente de la RFEPiragüismo al ganar con absoluta superioridad la moción de censura que esta mañana se ha debatido y votado en Madrid. La participación fue superior al 65% de los miembros de la asamblea y Hernanz logró mas del 86% de los sufragios, 57 votos a favor, solo 6 en contra y 3 abstenciones. Se convierte así en el séptimo presidente de la RFEP y en el primer asturiano que logra este objetivo. Antes le precedieron Hernando Calleja, Manuel Fonseca, José Perurena, Santiago Sanmamed, Juan José Román Mangas y Pedro Barrios.
Según explicó en COPE Ribadesella, la moción de censura se fraguó hace nueve meses, «pero hubo que esperar hasta que todo el mundo se diera cuenta de que éramos una posibilidad de trabajo por el piragüismo». Hizo hincapié en la «complejidad» del sistema que le ha permitido llegar a la presidencia, «pero son herramientas del derecho que tenemos en nuestros estatutos», destacó. Su objetivo pasa porque todo el piragüismo español navegue en la misma dirección. «Nosotros vamos a intentar poner el nivel de gestión al mismo nivel que el deportivo de nuestros palistas», añadió ante los micrófonos de la COPE.
Antes, en su discurso de investidura, Javier Hernanz apostó por «profesionalizar este deporte» y «formar una gran familia con todas las disciplinas, federaciones autonómicas y todo el que quiera apoyar».
«El objetivo es poner la gestión de nuestro deporte al mismo nivel de nuestros palistas. Va a ser difícil, pero lo vamos a trabajar. Vamos a ayudar a las federaciones autonómicas para que tecnifiquen en las mejores condiciones posibles, pero sobre todo vamos a profesionalizar este deporte, dotando de los medios necesarios a entrenadores, árbitros y a todo el personal de la federación que pueda desarrollar su trabajo lo mejor posible», aseguró.
En sus primeras palabras ante la asamblea que votó a favor de la moción, Hernanz dio las gracias a todos los que «han creído en su proyecto desde el primer momento» y en su «capacidad de trabajo», a la vez que abrió la mano al presidente saliente, Pedro Pablo Barrios y también a los asambleístas que no le han apoyado.
«Llevo desde los siete años subido a una piragua, tengo 37 vinculado a este deporte y quiero seguir ayudando al piragüismo. Intentaré formar una gran familia con todas las disciplinas, federaciones autonómicas y con todo el mundo que quiera apoyar. Nunca somos suficientes para ayudar al piragüismo», añadió.
Hernanz se comprometió también «a trabajar 16 horas al día» por el piragüismo y a hacerlo con los valores que le han transmitido en su familia, «lucha, trabajo, constancia y superación».
Piragüista profesional e integrante durante más tres lustros del equipo nacional en las disciplinas de sprint y maratón, Javier Hernanz (Arriondas, 1983) participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Río 2016, en los que fue quinto en la prueba de K-4 1000 metros.
Subcampeón del mundo de maratón en 2003 en K-2, medalla de bronce en el Mundial de aguas tranquilas de 2018 (K-1 5000 metros) y ganador de otros cinco metales en Campeonatos de Europa, Hernanz fue candidato a la presidencia en las últimas elecciones, celebradas en febrero en las que el andaluz Pedro Pablo Barrios logró 52 votos, frente a los 48 de Hernanz.
Noticias relacionadas
Discurso JAVIER HERNANZ (Toma Posesión Presidencia RFEPiragüismo)
Javier Hernanz regresa a sus orígenes, al Club Los Rápidos de Arriondas
Juicio Caso JAVIER ARDINES (Declaración Vecinos y Compañero) y Entrevista JAVIER HERNANZ (Presidente RFEP)
La asamblea de la RFEP votará este miércoles la moción de censura liderada por Javier Hernanz
La boda de un famoso piragüista une los concejos de Cangas de Onís y Parres