![El Principado inicia el proceso de expropiación para construir la depuradora de Vega](https://coperibadesella.com/wp-content/uploads/2020/07/VEGA-Pueblo-1.jpg)
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias publicaba ayer en el BOPA el anuncio del proceso de expropiación de los bienes afectados por las obras del proyecto de construcción de la estación depuradora de aguas residuales de Vega, en el concejo de Ribadesella. Se trata de un proyecto actualizado en relación al que se había presentado años atrás.
El número total de fincas a expropiar son 56, aunque solo 13 se requisarán de forma permanente y definitiva. El resto son ocupaciones temporales con el correspondiente servicio de servidumbre. No obstante, según aclaró ayer el Ayuntamiento de Ribadesella, la mayor parte de estas fincas ya fueron expropiadas en su día para la ejecución de un Parque Playa que nunca llegó a ejecutarse. Ahora deberán pasar a manos de la Junta de Saneamiento del Principado de Asturias.
En el mes de agosto pasado, el Gobierno de Asturias aprobaba el gasto y la contratación las obras de saneamiento y depuración de aguas residuales en Vega con un presupuesto de 661.653 euros a ejecutar entre los años 2020 y 2021. Esta obra, que cuenta con un plazo de ejecución de siete meses, pretende evitar el deterioro ambiental que ocasionan los vertidos de aguas residuales al arroyo de la playa de Vega.
Noticias relacionadas
Adjudicadas en 495.000 euros las obras para construir la Estación Depuradora de Vega (Ribadesella)
El Principado da luz verde a la inversión de 661.000 euros para construir la depuradora de Vega (Ribadesella)
Sin entrar a considerar lo que es obvio como la necesidad y la trascendencia de la instalación… es curioso como pastelean Ayuntamiento y Principado de Asturias con los proyectos. Este verano pasado el Sr Canal recordaba públicamente y ante esta emisora que la ejecución del Proyecto de Parque Playa era una prioridad para este mandato como otros pendientes de su etapa anterior como alcalde. Pronto salió el PP también a reivindicar la necesidad de ejecutar el mencionado proyecto. Bueno pues ya tenemos la estación depuradora ocupando terrenos expropiados inicialmente para el otro cometido.
Bendita pandilla de “déspotas ilustrados “ . Sí. Ni a alcalde ni Principado han tenido “la cortesía “ de consultar a los vecinos el qué, dónde, cómo y el cuándo de sus propuestas y/o necesidades. Adiós a la posibilidad de sacar el tráfico del pueblo, adiós a conseguir recuperar la tranquilidad de poder pasear en la tranquilidad de un núcleo rural, adiós a salvar entornos como el de La Pedrera y su hórreo. Adiós a la posibilidad de regular de una manera racional el acceso al arenal. Adiós a… hace tiempo que nuestros regidores han cambiado la definición adaptándola a su única visión de los problemas:”Poco o nada para el pueblo, y desde luego sin contar con el pueblo “