Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Noches mágicas del duo riosellano Baxel en el Festival Intercéltico de Lorient

Cultura Ribadesella Sociedad

Los habitantes de la Bretaña Francesa ya conocen la música de Baxel, el dúo riosellano que acaba de regresar del Festival Intercéltico de Lorient. Lo han hecho después de protagonizar dos conciertos que han sido “dos auténticos llenazos”, con un ambiente que nunca antes habían vivido, ni tan siquiera formando parte de Corquieu, el grupo folk al que también pertenecen, Paul Balmori y Rigu Suárez. Los dos han regresado a casa contentos y sorprendidos del éxito cosechado.

            Ambos conciertos los iniciaron a carpa vacía, sin público, pero hacia la mitad de la primera canción se llenaron de gente. “No sé de dónde salieron, pero de repente se llenaba la carpa”, afirmó Rigu Suárez. Además, con un público totalmente entregado que acompañaba cada una de las canciones con bailes y coreografías, “porque su cultura está basada en la danza, como alguna de las canciones que hemos incluido en nuestro primer disco”, añadió el flautista de Baxel.

            Ese disco, titulado El Cantar del Simpatías, incluye danzas como la Xiraldilla d’Alea que fue coreada por la concurrencia, además del propio tema que da título al CD o la Danza de Sardalla, canciones con raíces riosellanas que han triunfo en el país vecino, “cuando allí no nos conoce nadie, ya que llevamos nueve meses con este proyecto”. Y no solo eso, “sino que la gente nos paraba por la calle para hacerse una foto o firmar un disco, nos mostraron tanta gratitud que nos dejaron impactados, fue un viaje mágico”, añadió Rigu Suárez.

            En esa conquista de Lorient también participó un tercer músico, David Varela, que les preparó las percusiones para el guion musical del concierto y tocó junto a ellos en el escenario. Pero, además, “como domina el idioma francés, y conoce palabras bretonas, nos lo hizo todo mucho mas fácil a la hora de enganchar con el público”, destacó Paul Balmori. Al final no necesitaron hacer uso de las frases que llevaban preparadas para conectar con el auditorio. De este trabajo también se encargó David Varela.

En Lorient también estrenaron algunas de las canciones que esperan incluir en su segundo disco. Entre ellas, La danza pa Alba, una xiraldilla asturiana dedicada a la sobrina de Rigu; una Xota de Neruda, con letra del poeta chileno y la Xota de Caldueñu, que bailaron algunos de los grupos asturianos presentes en el festival y que también contribuyeron al éxito cosechado. Ese segundo disco de Baxel esperan tenerlo listo para entrar en el estudio de grabación a finales de 2023. Antes quieren retomar el trabajo con Corquieu y con otros proyectos musicales en los que están enfrascados.

Una vez en Lorient, tampoco se perdieron el concierto de José Angel Hevia y Llan de Cubel, así como los de otros músicos asturianos (Banda Gaitas Llacín) o grupos bretones con solera para conocer sus bailes y su cultura. “No es la primera vez que vamos a Lorient, pero sí la primera vez que vamos con este proyecto de Baxel, así que quedamos y venimos encantados con una experiencia que nos gustaría repetir cada año”, añadió Balmori.

VÍDEO XIRALDILLA D'ALEA

Visto 287 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.