Tras su quinta medalla internacional en la categoría absoluta, el bronce conseguido el sábado en la regata K4 1.000m del último Campeonato de Europa de velocidad, el piragüista parragués Pedro Vázquez, se prepara ahora para defender a finales de agosto el título mundial conseguido el año pasado en K2 1.000m junto a Iñigo Peña. Será en Samarkanda (Uzbekistán) del 23 al 25 de agosto, tres semanas después del Descenso Internacional del Sella.
Por ese motivo, hoy le hemos preguntado en la COPE por la posibilidad de contar con su participación en el descenso de ríos más importante del mundo, competición que ya ganó en 2018 haciendo pareja con su paisano Emilio Llamedo Alvarez. Desde entonces no se le ha vuelto a ver ni en la salida de Arriondas ni en la meta de Ribadesella. Pero este año ¿qué?
«Me gustaría mucho volver al Sella y disputar la carrera, pero está complicado. Es difícil, pero me gustaría algún día estar ahí. Hay unas cuantas semanas de diferencia con el mundial, pero la preparación es complicada, habría que ajustar muchas cosas. No lo sé, creo que cuando lleguemos a España y hablemos de todo veremos. En principio no, aunque tampoco cierro las puertas a nada», dijo justo antes de salir de Hungría rumbo a España junto al resto de compañeros que participaron en el europeo de Szeged (Hungría).
Mientras toma una decisión, el de Arriondas está más que contento con su rendimiento en el europeo. La regata en la que ganó el bronce fue «muy dura» debido al viento en contra. «Salimos a intentar marcar el ritmo y ganar pero al final nos faltaron un poco las fuerzas, aunque estuvo bien», afirmó. También se quedó satisfecho con su primer emparejamiento con Marcos Caballeros (foto superior) en la K2 1.000m, con el que quedó en novena posición. «Estuvo bien, aunque siempre quieres mas». En el K1 5.000 finalizó en décima posición y también se quedó «contento, porque llegué con las fuerzas justas después de competir toda la semana, aunque pude disfrutarlo» , añadió.
Pedro Vázquez sabe que es difícil ganar el mundial por segundo año consecutivo, pero tampoco se siente presionado. «Es complicado ganar dos años, pero creo que Iñigo y yo estamos muy bien. Yo tengo las ganas y la motivación para intentarlo, porque es un mundial más en el que todos partimos de cero», afirmó en la COPE.
Noticias relacionadas
Entrevista PEDRO VÁZQUEZ (Medallista Campenato Europa Canoe Sprint)
Pedersen y Rask buscarán por segundo año consecutivo el séptimo título para Dinamarca en el Sella 2024