
La UNED Asturias ha programado para el mes de julio, la segunda edición del curso de verano dedicado a los 150 años de investigaciones prehistóricas en el valle del Sella. El curso se celebrará en el CAR Tito Bustillo y se repartirá en tres jornadas comprendidas entre el 13 y 15 de julio. Estará dirigido por Jesús F. Jordá, profesor de la UNED y coordinado por Esteban Alvarez, profesor de la Universidad de Salamanca, aunque el elenco de conferenciantes es muy amplio. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Ribadesella y la colaboración del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
El plazo de matrícula ya está abierto y aunque el curso está especialmente indicado para universitarios, en él puede participar cualquier persona interesada en la prehistoria “porque las charlas se van a dar en un tono y contenido fácilmente accesibles para el público en general”, afirmó Jordá. Este año estará centrado en exponer cómo era la vida en el Paleolítico Superior, cómo era el medio ambiente en el que vivían y los recursos de los que disponían, además de la tecnología lítica utilizada para su trabajo diario. Tampoco faltarán las visitas guiadas a las cuevas de Les Pedroses y Tito Bustillo.
Esta última, la principal cueva paleolítica del concejo de Ribadesella, aumentará el cupo diario de visitas a lo largo de esta temporada. De hecho, durante los primeros quince días del mes de mayo el cupo subió de 30 a 40 personas diarias. Y a partir de mañana miércoles, 18 de mayo, subirá de 50, cupo que se mantendrá hasta el 30 de junio. Así, aún está lejos de las 150 personas diarias que podían acceder a la cueva antes de la pandemia.
Noticias relacionadas
El Curso de Verano de la UNED en Ribadesella abre sus charlas al público en general hasta completar aforo
Entrevista JESÚS F. JORDÁ (Cursos de Verano Ribadesella Prehistoria)