Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ramón Canal sigue reclamando información sobre lo ocurrido con el Centro de Recepción Ría de Ribadesella previsto en Truyes

Ribadesella Sociedad
Ramón Canal sigue reclamando información sobre lo ocurrido con el Centro de Recepción Ría de Ribadesella previsto en Truyes

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ribadesella ha vuelto a criticar la escasa información que les proporciona el equipo de Gobierno en torno al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Lamenta el oscurantismo en torno a los proyectos que se han modificado. El portavoz, Ramón Canal cree que el Ayuntamiento no hizo todo lo necesario para “atar” la principal de las actuaciones, el centro de recepción Ría de Ribadesella previsto en Truyes. 

Según explicó, su partido lo tenía “bastante avanzado” durante la pasada legislatura, pero desconoce qué es lo que ha pasado en la presente. “No sé cómo lo han gestionado porque las reuniones que nosotros mantuvimos con Costas y resto de administraciones lo veían perfectamente posible y realizable. Si al final les vino denegado, ellos sabrán”, dijo. También recordó que las intenciones del anterior equipo de Gobierno pasaban por unir ese centro de recepción con los Campos de Oba prolongando el paseo o la senda fluvial. 

NAVES DE LA MEDIANA.- Tras conocerse la adjudicación de las obras de restauración de las marismas del Sella, que permitirán demoler las antiguas naves de La Mediana, Canal recordó que durante su último mandato en la anterior legislatura se intentó conservar alguna de ellas para rehabilitar y darle uso municipal, “pero medioambiente nos dijo que no estaba en su idea, apostando por una recuperación de ese espacio con senderos peatonales, recuperación de canales y una especie de parque, un proyecto que prometía sobre el papel, veremos a ver cómo queda”, apuntó La actuación, adjudicada en 426.000 euros, se dará por concluido antes de que finalice este año. 

Por último, Ramón Canal propuso invertir el Fondo de Cooperación Local de este año -160.000 euros- en la mejora de caminos. “No estaría de más hacer un plan de recuperación de caminos en la zona rural que lo tienen total y absolutamente abandonado. Están haciendo cuatro parches por ahí, pero hay infinidad de caminos destrozados que podrían recibir esa inversión, aunque hay infinidad de sitios donde meter ese dinero, que tampoco dan para mucho”, aseguró. 

Visto 527 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.