José Antonio Posada, ganadero de La Rebollada (Onís), ha sido el gran protagonista de la Subasta Nacional de la Raza Asturiana de la Montaña celebrada hoy en el mercado municipal de Cangas de Onís. Este ganadero pagó 4.400 euros por Favoritu II, el mas caro de los 18 sementales subastados este domingo por ASEAMO. Jose Antonio se había encaprichado con este animal de 26 meses por su “buen color casín” y estaba dispuesto a llegar a donde fuera necesario, para celebrar su cercana jubilación.

Jose Antonio Posad con Favoritu II
La subasta se desarrolló con buenos precios. La segunda cotización más alta fue la que alcanzó Cubanu, un semental de 24 meses por el que pagaron 3.100 euros y la tercera la de Tango, por el que pagaron 2.900 euros. El resto de ejemplares se cotizaron entre los 2.700 euros y 1.400 de mínima.
A la subasta asistieron la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta y el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez. Este último afirmó que la subasta “es un ejemplo de la buena salud que tiene la cabaña ganadera asturiana y sirve para poner en valor una raza muy nuestra”.
Confirmó que la vacuna contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) no estará lista y operativa para la próxima temporada y cree “esperable que el mosquito transmisor vuelva a actuar cuando las condiciones climáticas cambien». Aún no sabe si Asturias se personará en la causa contra los ganaderos cántabros que introdujeron la enfermedad por su “insensatez”. Cree que en la actualidad hay que dejar trabajar a los cuerpos y fuerzas del estado, “que la justicia funcione y cuando llegue el momento tomaremos una decisión al respecto”, añadió Marcelino Marcos líndez.

Marcelino Marcos Líndez participando de la subasta
Noticias relacionadas
Cangas de Onís acoge el domingo la subasta de 18 sementales de la Raza Asturiana de la Montaña
Entrevista NINO RODRÍGUEZ y MARCELINO MARCOS LINDEZ (Subasta Sementales ASEAMO y Vacuna EHE)