El Principado de Asturias tiene previstas importantes mejoras en el Hospital de Arriondas a lo largo de los próximos meses. Una de ellas tiene que ver con la ampliación de la sala de diálisis. En primer lugar, se piensa externalizar el archivo del centro para ganar espacio asistencial. Este proyecto permitirá liberar el espacio suficiente con el que ampliar la sala de hemodiálisis. De este modo se incrementará la calidad asistencial y se ofrecerá una mejor respuesta al aumento de la demanda durante el verano.
El anuncio fue realizado este lunes por la consejera de Sanidad, Concepción Saavedra, tras su visita al laboratorio del Grande Covián. Para este mismo año, también anunció la creación de una sala blanca en el Servicio de Farmacia, que contribuirá a aumentar la capacidad del centro para elaborar fármacos. Por ejemplo, preparados citostáticos, soluciones enterales y mezclas de medicamentos en condiciones estériles. Este nuevo espacio facilitará el suministro de fármacos desde el hospital a pacientes de toda el área y evitará desplazamientos a otros centros sanitarios.
Por último, está previsto crear un gimnasio e incorporar el Servicio de Fisioterapia dentro del hospital. En concreto se han contratado tres nuevos fisioterapeutas para este nuevo departamento. Todas estas mejoras se implantarán a lo largo de 2025 y 2026.
Saavedra presentó los avances incorporados al Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital del Oriente, que ya dispone de un nuevo sistema que automatiza la gestión de las muestras biológicas. El Ejecutivo autonómico apuesta así por la renovación tecnológica del centro de referencia del área sanitaria VI, con cabecera en Arriondas.
“Esta actuación permite mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de respuesta y garantizar la calidad y seguridad en los análisis, tanto programados como urgentes, de bioquímica e inmunoensayos”, ha señalado la consejera de Salud, Concepción Saavedra, que hoy ha visitado la instalación para conocer la nueva tecnología, en la que su departamento ha invertido 3,2 millones.
La modernización del laboratorio optimiza y estandariza tareas como la centrifugación, el alicuotado y el archivo de muestras. También reduce el trabajo manual e incrementa la seguridad biológica del personal, además de mejorar la trazabilidad de las muestras y optimizar el flujo de trabajo.
Esta inversión también ha permitido ampliar la cartera interna de servicios del centro, que incorpora nuevas pruebas que hasta ahora se derivaban al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). A partir de ahora, en Arriondas/Les Arriondes podrán detectarse componentes como el magnesio, la vitamina D, la transferrina, la adenosina desaminasa y la parathormona intacta.
El volumen de análisis realizados en el laboratorio ha aumentado significativamente en los últimos años. Así, en 2024 la actividad creció un 7,57% respecto al ejercicio anterior, lo que evidencia la creciente demanda de pruebas diagnósticas en esta área sanitaria.
La plantilla del laboratorio está formada por 23 profesionales: dos bioquímicos, dos hematólogos, dos microbiólogos, dos enfermeras, 14 técnicos de laboratorio y un auxiliar administrativo.
Noticias relacionadas
Entrevista TITU MANZANO (Mejoras Hospital, Proyección Juan Luis Hevia y...)
Reportaje CONCEPCIÓN SAAVEDRA (Mejoras Hospital Arriondas: Gimnasio, Hemodiálisis, Laboratorio, Farmacia)
Reportaje RAFA COFIÑO (Puente Militar Ribadesella) y MEJORAS HOSPITAL ARRIONDAS