Esta tarde se hablará sobre la avispa asiática en Ribadesella. El profesor Juan Prado Castañón, coordinador de la Plataforma Stop-Velutina, ofrecerá una charla informativa en la Casa de Cultura a partir de las siete para dar a conocer nuevos detalles sobre esta especie invasora que causa tantos daños en el campo y de forma muy especial en la apicultura.
La charla coincide con el inicio del trampeo para reducir el número de reinas. El experto aseguró que al que hay que temer es al «avispón negro con calcetines amarillos» y explicará cómo hacer las trampas y el tipo de atrayente que debe utilizarse para llamar la atención de la vespa velutina, además del tiempo en el que debe cambiarse ese atrayente.
Según explicó el concejal de medio ambiente, Luís Fuentes, durante el trampeo realizado el año pasado en el concejo de Ribadesella, “que funcionó muy bien en las zonas de Cueves, Tresmonte y Nocéu, se capturaron mas de 3.000 reinas gracias a la implicación de cuatro vecinos que consiguieron dejar la zona casi limpia”.
El edil confía en que este año se repita la operación en esos lugares y espera que pueda extenderse a otros núcleos rurales del conceno como Santianes y Calabrez. “Este año tenemos que seguir trampeando con la colaboración de la plataforma avisAP para menguar el número de reinas y evitar las alarmas que suelen generarse durante el verano”.