
La nueva Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por el Servicio de las Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Parres ha modificado el sistema de bonificaciones que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2025. Según explicó el concejal de Hacienda, Víctor Rodríguez Caldevilla, las bonificaciones no desaparecen pero se aplicarán en función de la renta y de “forma equitativa” tanto para jubilados, como para estudiantes o trabajadores. “Entendemos que lo más justo es que las bonificaciones se establezcan en base a los ingresos de cada persona con independencia de donde provenga su dinero, una pensión o una nómina, para que así lleguen a las personas que más lo necesiten”, afirmó.
Caldevilla respondía así a las quejas de algunos jubilados, usuarios de la piscina municipal que, según afirman, van a ver incrementados sus abonos mensuales de forma importante, pasando de 33 a 75 euros. “Si cualquier usuario entiende que tiene derecho a una bonificación puede solicitarla, se estudiará y si cumple con los requisitos se le concederá. En el Ayuntamiento le facilitarán todos los modelos para presentar la solicitud”, añadió el concejal. La bonificación que se aplicará siempre será del 50%.
La modificación de esta ordenanza obedece a dos motivos fundamentales. Por un lado, los informes de la Intervención Municipal, por otro, las peticiones de los grupos de la oposición ante las dificultades económicas a la hora de mantener las instalaciones deportivas como la Piscina Municipal. Aún así, “la oposición votó en contra porque no se subían lo suficientemente las tarifas”, añadió Caldevilla.
Esta ordenanza no se actualizaba desde el año 2003. Es decir, las tarifas que se están aplicando tienen mas de 20 años. Con la actualización aprobada, los ingresos estimados para 2025 rondarán los 300.000 euros mientras que el coste de los servicios han sido de 850.000 euros este año, “así que aún nos quedamos muy lejos de cubrir los costes que suponen las instalaciones deportivas para las arcas municipales”. El déficit supera el medio millón de euros, “cantidad que asume el Ayuntamiento porque entendemos es un servicio público básico para la ciudadanía”, aseguró Víctor Rodríguez Caldevilla.