La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) celebró esta noche en Madrid su XXXIX Gala Nacional en la que se ha sido distinguida la marca Asturias Paraíso Natural como patrocinador del año. La encargada de recoger la distinción fue la Viceconsejera de Turismo, Lara Martínez. El acuerdo de colaboración entre RFEP y Principado de Asturias se firmó durante la pasada legislatura, con Graciela Blanco al frente de la institución pública y el parragués Javier Hernanz como presidente de la RFEP.
Hernanz destacó la firma de un convenio que sirve para financiar el trabajo desarrollado por los mas de 300 piraguistas que llegaron a ser internacionales a lo largo de un año en el que la RFEP ha clasificado para los Juegos Olímpicos a 19 de los 22 posibles además de 6 a los Paralímpicos y otros dos que aun pueden caer.
Lara Martínez también tuvo la ocasión de entregar uno de los tres accésit de este año al K4 Femenino de Sprint Olímpico del que forma parte la asturiana Sara Ouzande. Los otros dos accésit fueron para las Patrullas de Slalom Olímpico K1 masculina y femenina.
Ouzande fue la única asturiana distinguida en esta gala aunque tanto en el discurso de Javier Hernanz como en el desarrollo de la gala hubo una merecida mención para el riosellano Walter Bouzán y la catalana Judit Vergés, vigentes Campeones del Mundo de Surfski SS2 Mixto, «algo que nunca antes se había conseguido hasta ahora».
De hecho, el presentador de la gala preguntó a la veterana Amaia Osaba, integrante también del Equipo Nacional de Kayak de Mar, sobre la repercusión de ese triunfo logrado en Australia por Bouzán y Vergés. La pamplonica recibió uno de los Premios Leyendas de este año junto al canoista gallego diez veces Campeón del Mundo, Tono Campos.
No fueron los únicos selleros distinguidos, porque el último vencedor C1 en el Sella 2023, el gallego Manu Garrido, recibió el Premio Valores Humanos por su hazaña en el último Mundial de Maratón cuando no dudó en arrojarse al agua para salvar a Aurora Figueras tras sufrir un mareo y caerse de la piragua.
Otros Premios y Distinciones:
- Mejor Entrenador (Trofeo José Montes): Kiko Martín
- Mejor Entrenadora: Anaïs Bouchet
- Mejor Árbitro (Trofeo Jacinto Regueira): Iván Ferro
- Mejor Árbitra (Trofeo Maria Esther Díez): Nerea Alonso, entregado por primera vez
- Mejor Equipo del Año: Selección Femenina Kayak Polo
- Premio de la Afición: Martín González Fernández
- Premios Promesa Junior: Martín López y Ana Cantero
- Premios Promesa Sub23: Claudia Couto y Diego Domínguez
- Mejores Paracanoe: Araceli Menduiña y David González Mella
- MEJOR PIRAGÜISTA FEMENINA: Antía Jácome
- MEJOR PIRAGÜISTA MASCULINO: Rodrigo Germade
MENCIONES ESPECIALES:
- Policía Nacional por su apoyo institucional a los muchos piragüistas que forman parte del cuerpo.
- Jefe de la XV Zona de la Guardia Civil de Galicia, el general de Brigada Miguel Angel González Arias, siempre vinculado al Fluvial de Lugo para quien “el piragüismo es un deporte de valientes”.
- Apoyo de Empresas Privadas: Iberdrola y Dingonatura
- Medio de Comunicación: Deportes de Antena 3
- Instituciones Públicas: Consejo Superior de Deportes
- Comité Paralímpico Español
- Comité Olímpico Español