
Los últimos datos de la pandemia registrados en Asturias hablan de un nuevo fallecido, 198 positivos y 25 hospitalizaciones. Ya son 211 los ingresados, 32 de ellos en UCI. Por suerte, el municipio de Ponga sale hoy de su alerta naranja tras no registrar nuevos positivos en los últimos ocho días.
Con estos números, nuestra comunidad ha iniciado su segunda jornada en una Fase 2 adaptada a los nuevos tiempos. En ella se incluyen limitaciones de aforo en los centros comerciales y se prohíbe el consumo en las barras de los bares, entre otras medidas.
El Ayuntamiento de Ribadesella considera que son mas que suficiente y no piensa implementarlas con otras decisiones. Es decir, esta vez se seguirá celebrando el mercado semanal de los miércoles porque, entre otras cosas, “ya no tenemos las aglomeraciones del verano ni tampoco acuden tantos vendedores ambulantes”, afirmó el alcalde, Ramón Canal.
No obstante, el regidor riosellano insistió en la necesidad de limitar los contactos sociales y cumplir con la normativa existente, sobre todo la relativa al uso de la mascarilla y el hábito de fumar en la calle. En este sentido, confirmó que “esta semana he firmado bastantes denuncias por esa situación y todas las semanas me llegan denuncias por parte de la policía de personas que van sin mascarilla por la calle, alfo que no acabo de entender”, añadió.
En relación a los fumadores, Ramón Canal recordó que deben garantizar una distancia mínima de dos metros con el resto de personas, tengan o no ese hábito. Por ejemplo, según la normativa dos o mas personas no pueden fumar juntas salvo que mantengan esa distancia interpersonal. “Todas ellas incumplen la normativa porque no garantizan el distanciamiento, así que en una terraza parece imposible hacerlo por lo que no se debe fumar”, añadió. Lo mejor, fumar siempre en solitario y en un lugar apartado.
AYUDAS COVID.- Por otro lado, ayer se reunía la junta de portavoces para analizar el procedimiento técnico que debe seguir el Ayuntamiento a la hora de habilitar algún tipo de ayuda a los colectivos mas afectados por la crisis económica generada por la pandemia. De momento no hay nada cerrado, aunque si se ha valorado la posibilidad de colaborar también con jubilados que tengan pensiones bajas. También se valoró la opción de colaborar con algunas empresas facilitándoles equipos de protección personal mas eficaces para luchar contra la pandemia como mascarillas FFP2.