
Hace una semana les contamos que las dos ocas, los dos gansos que desde hace años forman parte del paisaje riosellano habían tenido familia. Por primera vez, desde que son pareja en la desembocadura del Sella, se habían reproducido con el nacimiento de seis polluelos que, durante los primeros días disfrutaron del estuario y del cariño de la gente. Sin embargo, como la naturaleza es tan bella como cruel, esta hermosa familia numerosa se fue diezmando poco a poco hasta el punto de que solo queda un polluelo, aunque es probable que a estas horas ya no quede ninguno.
La noticia de su nacimiento coincidió con la presencia en Ribadesella de Nicole Torres Tamayo, una madrileña que es doctora en Biología en la Universidad de Zurich. Durante esos días de descanso en la villa tuvo ocasión de observar a esta familia de aves acuáticas. El pasado viernes estacionó su vehículo en la calle Coronel Bravo y se encontró con las dos ocas y cinco pollitos amarrillos en el puerto deportivo. “Estaban por allí tan felices. La gente se hacía fotos con ellos, no se acercaban mucho, pero eran muy amigables, parecía que formaban parte del paisaje”, explicó. En ese momento escuchó a una de las personas que por allí transitaba decir que ya faltaba uno de los polluelos.
Al día siguiente, cuando Nicole y su pareja cruzaban el puente en dirección al casco urbano, volvieron a encontrarse con la familia de ocas, pero esta vez en la parte superior del puente, en una zona próxima al Prau de San Juan y dársena del Tocote. “Vimos que a las dos ocas solo las acompañaban dos pollitos amarillos, ya faltaban otros tres y justo en ese momento, vimos como una gaviota cogió al vuelo a uno de los dos pollitos y se lo llevó hacia a otro lado, donde se posó y acabó con su vida”, explicó Nicole. En la zona también había dos cormoranes grandes, pero no hay constancia de que estos hayan atacado a la familia de gansos.
Nicole Torres no es experta en bioconservación, es paleoantropóloga, pero cree que para evitar esto en una futura camada podría tomarse alguna medida de protección con acciones profesionales. En ese sentido, hizo un llamamiento a la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo para que, a través de algún programa de formación, vincule algún tipo de trabajo de fin de carrera o de máster a voluntariados de conservación de este tipo de especies tal y como se hace en otras comunidades”, explicó.
Noticias relacionadas
Entrevista NICOLE TORRES TAMAYO (Gaviota Devora Pollo de Ganso en Ribadesella)
Jornada histórica en el puerto deportivo de Ribadesella con una masiva entrada de veleros, algunos de gran lujo
La familia crece en el puerto deportivo de Ribadesella, la pareja de ocas ha tenido seis polluelos
Los Amigos de Ribadesella dedican un libro a Consuelo Vallina y otro a las aves en la ría del Sella
Sé capturan y crían durante seis semanas y luego ya tienen suficiente tamaño para reintroducir de nuevo en el río con la pareja reproductora.