‘La Verbena de la Paloma’, una de las zarzuelas más populares del panorama lírico nacional se representará en Arriondas 130 años después de su estreno en el Teatro Apolo de Madrid. Será por obra y gracia del Ayuntamiento de Parres, la Coral Polifónica y la Orquesta Clásica de Arriondas. La representación, presentada esta mañana en el salón de plenos del Consistorio parragués, está prevista para las 21:30 horas del sábado 20 de julio en la Plaza Venancio Pando de Arriondas.
La arquitectura escénica correrá a cargo de Manolo Labra y de la escenografía se encargará Alfredo Palomo con un gigantesco mural del Madrid de finales del siglo XIX. El equipo, dirigido por Sergio Vázquez Castañón, lo completan Sergio Buelga como director de escena, Mini Ordiales como jefa de vestuario y Aida del Bustio, encargada de la caracterización.
Esta es la tercera zarzuela que la coral y la orquesta de Arriondas preparan y presentan en la capital parraguesa después de un año entero de trabajo y continuos ensayos. Primero apostaron por ‘Los Gavilanes’, el año pasado por ‘La Gran Vía’ y este año han apostado por un sainete lírico mucho más complicado que los anteriores. Por ese motivo hoy ensayarán en Valdesoto y el viernes en el Auditorio de Pola de Siero para alcanzar la perfección en el concierto del sábado.
Las voces principales serán las de Francisco J Sanchez (Don Hilarión), Fran Sierra (Don Sebastián), Juan Noval (Julián) o Lola Casariego en el papel de Rita o “nuestra Bárbara Fuentes, que también tiene un papel importante, representando a Susana”. Pero es que cada integrante de la Coral Polifónica tendrá su protagonismo. Unos más que otros en función de sus cualidades vocales. Así, por ejemplo, el riosellano Tonino Cerra, interpretará el papel del sereno y tanto Ramón Norniella como Alfredo Palomo serán los guardias. En total más de 70 personas entre cantantes líricos, coral y orquesta.