La Asociación Alienta ha cumplido un año de vida. Se creó el 13 de junio de 2019 y después de doce intensos meses de trabajo ha prestado atención y asesoramiento a 51 familias residentes en la comarca del oriente de Asturias. Estamos hablando de familias de niños con algún tipo de discapacidad o trastorno grave de la conducta o incluso, niños con altas capacidades intelectuales. A todas estas familias dedica su tiempo la Asociación Alienta, presidida por la psicóloga y logopeda Alba Romero.
Hoy estuvo con nosotros y nos aseguró que los objetivos que se habían marcado para su primer año los han “superado con creces” incluso a pesar de que la pandemia sanitaria ha paralizado muchos de los proyectos que tenían en marcha. “Sabíamos que en la comarca había familias con niños y niñas con discapacidad, pero no esperábamos llegar a un número tan elevado”, aseguró.
Entre los proyectos paralizados se encuentra uno relacionado con el deporte adaptado inclusivo, la puesta en marcha de un campamento y varios cursos. Entre estos último, uno con Cruz Roja de primeros auxilios de infancia y otro de respiro familiar y risoterapia.
Metidos en la desescalada, como actuaciones inmediatas se intentarán recuperar los grupos específicos de apoyo a familias de niños con autismo o con altas capacidades. “También queremos lanzar otro grupo de apoyo específico para familias de niños con trastornos en el lenguaje porque hay bastante demanda en la comarca. Además a través de estos grupos salen proyectos y necesidades nuevas”, explicó. De cara a septiembre esperan poner en marcha el proyecto de deporte adaptado.
En este primer año de andadura, la Asociación Alienta se ha incorporado al Plan de Infancia del concejo de Llanes y mantiene contactos con otros colectivos de la comarca como la asociación educativa Valores Valientes o Cruz Roja entre otros.
Noticias relacionadas
Entrevista ALBA ROMERO (Primer Aniversario Asociación Alienta) y PESCA SALMÓN
Nace ALIENTA una nueva asociación de familias con niños con discapacidad o necesidades educativas especiales en el oriente de Asturias