Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Un riosellano en el Congreso de los Diputados defendiendo los derechos del colectivo celíaco

Ribadesella Sociedad

Este 16 de mayo se celebra el Día de la Concienciación sobre la Enfermedad Celíaca, una patología que esta mañana ha tomado protagonismo en el Congreso de los Diputados a través de una sesión encaminada a legislar a favor del colectivo de afectados. En esa lucha está el riosellano Cristóbal Pérez Sixto, responsable del departamento técnico de la Asociación Celíacos de Cataluña, que ha viajado a Madrid para defender en el Congreso al colectivo celíaco. 

No obstante, el encargado de sentar las bases de su reivindicación fue el presidente de esa asociación, José Molina: “Exigimos un plan efectivo para una mejora del diagnóstico de la celiaquía y evitar que se tarden siete años en diagnosticarla, para una mejora en el IVA que se paga por el pan sin gluten y las harinas y para tener una sociabilidad de la enfermedad mucho más clara y más acorde con los problemas que tenemos quienes padecemos esta enfermedad”, concretó. 

Los celíacos quieren que los miembros del Congreso impulsen una proposición de Ley que favorezca el desarrollo de un plan nacional sobre esta enfermedad, “garantizando el acceso equitativo al tratamiento, la mejora de la igualdad y seguridad alimentaria, además de promover la investigación en este área crucial para la salud pública”. 

Sus reivindicaciones sólo fueron escuchadas por los dos únicos diputados presentes, junto a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Ella se encargó de asumir el reto comprometiéndose a dar a la celiaquía la repercusión necesaria desde el Congreso “para intentar ayudar a buscar las mejores soluciones para afrontarla”, señaló. 

Por su parte, Cristóbal Pérez Sixto, fue el encargado de coordinar las diferentes mesas de debate que se desarrollaron en la Sala Clara Campoamor de la Cámara Baja. “Es un honor poder defender en un día tan importante como el de hoy y en un lugar de semejante envergadura al colectivo celíaco, colectivo que solo piden equiparar las ayudas futuras que puedan recibir a las de otros países europeos”. Por eso agradeció el papel de las diputadas que se han reunido con la Asociación Celíacos de Cataluña y han permitido dar voz al colectivo en el Congreso. 

Francina Armengol y José Molina

Visto 744 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.