Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El de Ribadesella será el primer Puerto Felicidad en una experiencia inmersiva dirigida a escolares del concejo

Ribadesella Sociedad
El de Ribadesella será el primer Puerto Felicidad en una experiencia inmersiva dirigida a escolares del concejo

Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional, presenta ‘Puerto de Felicidad’, una experiencia inmersiva en colegios con el objetivo de fomentar los oficios de la pesca a edades tempranas. La iniciativa pretende que los niños puedan descubrir las actividades del mar desde un punto de vista de juego y diversión, utilizando herramientas como la Realidad Virtual, entre otras actividades, para conseguir llamar su atención.

‘Puerto Felicidad’ arrancará el próximo 24 de mayo en la localidad asturiana de Ribadesella y, a partir de septiembre, realizará una ruta por diferentes localidades costeras del País Vasco, Asturias, Galicia y Andalucía, donde la pesca es estratégica para la economía y el desarrollo local, como actividad generadora de riqueza y vertebradora del territorio.

Primera experiencia de Realidad Virtual en Ribadesella.- La iniciativa ‘Puerto Felicidad’ comenzará en Ribadesella donde cerca de un centenar de estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de dos centros educativos, disfrutarán de diferentes actividades. De este modo, los más pequeños se convertirán en los auténticos protagonistas, teniendo la oportunidad de aprender desde los diferentes roles que existen dentro de un barco pesquero, hasta experimentar una dinámica de juego de pesca y una experiencia de Realidad Virtual.

De la mano de diferentes personajes relevantes para el sector como el Marinero Pepe Mareas, la Capitana Estrella y el Maquinista Maqui Motores, los escolares tendrán contacto con los oficios de la pesca y aprenderán su importancia para la economía y progreso. Además, también habrá tiempo para una subasta de pescado, conociendo así una de las tareas que más interés despierta cuando se visita un puerto pesquero.

La importancia del relevo generacional en la pesca.- Actualmente, una de las principales problemáticas a las que debe hacer frente el sector pesquero es la falta de relevo generacional: únicamente el 27% de los trabajadores son menores de 40 años y un 42% presentan una edad superior a los 50 años. Una situación a la que se suma una tendencia creciente al envejecimiento. De hecho, a cierre de 2022, tan solo un 8% de los trabajadores afiliados eran menores de 30 años, y un 18% se encontraba en edades comprendidas entre los 30 a los 39 años, según datos del Consejo Social y Económico de España, 2023.

Visto 464 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.