Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Once bollas preñadas compiten este jueves en el VI Festival de la Borona de Ribadesella

Cangas de Onís Parres Ribadesella Sociedad
Once bollas preñadas compiten este jueves en el VI Festival de la Borona de Ribadesella

Ayer se cerró el plazo para inscribirse en el VI Festival de la Borona de Ribadesella y hoy hemos conocido que la participación ha quedado situada en 11 bollas preñadas. La mayor parte están elaboradas en el concejo de Ribadesella, aunque también habrá dos procedentes del municipio de Parres, una de Cangas de Onís y otra de Gijón. Son tres menos que el año pasado, pero suficientes para complacer en degustación pública a cuantas personas decidan visitar mañana jueves la villa de Agustín Argüelles. “Esa es la parte más exitosa del concurso, ya que la gente está deseando probarlas y al final todos quedan satisfechos”, destacó la concejala de Cultura, María José Bode.

La degustación comenzará en cuanto se entreguen los premios de esta sexta edición, 300, 200 y 150 euros para los tres mejores preparados. El fallo del concurso estará en manos de un jurado que repite: Ana María Roza, Xandru Martino y José Antonio Somoano. Ellos van a ser los encargados de elegir a la terna de campeones, las tres mejores bollas del certamen. Habitualmente se elaboran utilizando una mezcla de harina de maíz y trigo siguiendo las proporciones heredadas de los ancestros y con un relleno similar a base de chorizos, panceta y costilla fundamentalmente. 

La ganadora del año pasado fue la borona presentada por la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, elaborada en el horno que Miguel Angel e Inocencia tienen en Camangu. Este año no solo lo vuelven a intentar sino que también colaboran con el evento ofreciendo una degustación gratuita de chorizos a la sidra acompañados de un culín. En su particular homenaje a la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, también presentarán una exposición sobre el proceso de elaboración del caldo asturiano en la que se podrán ver objetos centenarios propios de un llagar. La Etnográfica también va a sortear un rosco dulce de Pascua entre los asistentes. 

El festival comenzará a las 12:30 horas con un pasacalles y posterior concierto a cargo de la Banda Gaites Ribeseya y se completará con una nueva edición del Mercado de Productores y Artesanos Locales en el que participarán algo mas de una docena de expositores. Este mercado se prolongará hasta el domingo bajo la carpa instalada en la Plaza Nueva donde también se celebra el Festival de la Borona. 

Visto 526 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.