Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Campaña informativa a pie de calle para lanzar la protesta del domingo en torno al puente de Ribadesella

Ribadesella Sociedad

La concentración de protesta convocada por Partido Popular y Foro Asturias para este domingo 20 de abril con el objetivo de reclamar un paso alternativo al cierre de quince semanas previsto en el puente de Ribadesella durante el último trimestre del año tiene que servir para demostrar el descontento de la población. “Solo esperamos que los riosellanos trasladen a la calle lo mismo que nos cuentan a nosotros, porque aquí todos estamos afectados y todos debemos manifestar nuestro descontento, aunque al final tengamos que acatar lo que diga el Ministerio”, afirmó la teniente alcalde y portavoz de Foro Asturias, María José Bode. 

Para unir fuerzas y comprometer a la mayor parte de los habitantes del concejo, el equipo de Gobierno aprovechó este miércoles de mercado para hacer una campaña informativa a pie de calle. “Para que los riosellanos nos escuchen de primera mano y conozcan lo que pretendemos hacer y las razones que nos han llevado a convocar esta manifestación”, desveló. Una concentración que comenzará a las once del domingo en el aparcamiento de la Oficina de Turismo para, a continuación, emprender una marcha pacífica de ida y vuelta a lo largo del puente cortando el tráfico rodado de vehículos durante una hora, aproximadamente. “Es impensable que a día de hoy nos vayan a cortar el paso más rápido, más práctico y más cómodo que tenemos en la villa y en el concejo durante quince semanas sin otro paso alternativo”, lamentó María José Bode. 

PLAZOS.- Bode tampoco cree que el corte de quince semanas anunciado desde el Ministerio de Transportes pueda iniciarse el 15 de septiembre tal y como se anunció hace cinco meses. “No lo veo, porque a finales de junio se tendrían que haber acabado los trabajos de micropilotaje de las pilastras que tenían que haber comenzado en marzo y seguimos sin saber nada”, recordó. La portavoz de Foro cree que aún hay muchas preguntas sin respuesta y lo achacó a la “falta de transparencia e información” por parte del Ministerio o de la Delegación del Gobierno. Cree que es porque “aún no saben cómo atajar los problemas” y por ese  motivo “de nuevo estamos en la casilla de salida, sin fechas ni plazos y una incertidumbre muy grande que no beneficia a nadie, ni a vecinos ni a visitantes”, añadió Bode. 

Visto 853 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.