
La Consejería de Salud confirma 121 nuevos casos de covid-19 diagnosticados ayer, jornada en la que se produjeron 36 ingresos de personas con coronavirus: 33 en planta y 3 en UCI. Además, se registraron 40 altas.
Actualmente, en el Principado hay 480 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 99 personas afectadas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Por otra parte, ayer se produjeron 13 fallecimientos: cinco mujeres de 77, 80, 88, 90 y 99 años, y 8 hombres de 64, 68, 70, 71, 74, 74, 74 y 93 años. Nueve de estas personas tenían su domicilio en un centro residencial de mayores.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó ayer 3.585 pruebas de diagnóstico de infección activa y la tasa de positividad se situó en el 4,88%.
La incidencia acumulada en los últimos 7 días alcanza los 86,04 casos por cien mil habitantes, mientras la tasa nacional se sitúa en 88,6. Esto significa que Asturias permanece en riesgo alto de transmisión de la enfermedad. Asimismo, los indicadores de ocupación asistencial por parte de pacientes de covid-19 se mantienen en niveles de riesgo muy alto, a pesar de que en las últimas semanas se ha producido un descenso progresivo de las hospitalizaciones.
MORTALIDAD.- El número de fallecidos por covid en Asturias se elevaba hasta el pasado domingo a 1.396 personas, según el último informe de mortalidad elaborado por la Dirección General de Salud Pública que establece que la segunda ola ha dejado ya 956 muertos, frente a los 440 de la primera.
Esa cifra de fallecidos, con una edad media de casi 84 años, incluye a los pacientes que dieron positivo tanto a las pruebas PCR como al test rápido de Anticuerpos totales y supera en 158 los 1.238 muertos que se computaban ese mismo día aplicando los criterios del Ministerio de Sanidad, que sólo incluye en su estadísticas los casos que han dado positivo a una PCR.
CUIDADO DE LOS ANCIANOS.- El organismo autónomo Establecimiento Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) impulsará una campaña audiovisual en la que apela a la responsabilidad y el cuidado de las personas mayores durante las fiestas navideñas con el fin de evitar contagios por coronavirus y frenar el impacto de la pandemia entre este colectivo, uno de los más vulnerables.
El video, que se difundirá en todas las residencias del ERA y también llegará a las familias, profesionales de los cuidados y residentes hacen un llamamiento explícito a la ciudadanía para que cumpla con rigor todas las normas sanitarias vigentes: uso de mascarilla, mantenimiento de la distancia de seguridad de metro y medio entre personas y lavado frecuente de manos.
También se recomienda evitar aglomeraciones y minimizar los contactos y aconseja, en el caso de que una persona residente acuda durante las Navidades a casa de su familia, cumplir con rigor las medidas difundidas por el Principado para estas fechas y no superar los diez comensales por mesa, pertenecientes a dos grupos de convivencia como máximo en las principales celebraciones.
Noticias relacionadas
Asturias confirma un descenso en positivos y fallecidos por coronavirus
Vuelven a bajar los fallecidos en Asturias, pero sube el número de nuevos positivos hasta 142