Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los quesos de Asturias los segundos mas populares de España

Amieva Cabrales Cangas de Onís Llanes Onís Peñamellera Alta Peñamellera Baja Piloña Ponga Sociedad
Los quesos de Asturias los segundos mas populares de España

Los quesos de Asturias son los segundos más populares de España, según los datos de una encuesta realizada por Ipsos para la Organización Interprofesional Láctea (InLac).

De esta forma, los quesos de Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia son los más populares de España con el 80 por ciento, 59 por ciento y 52 por ciento del reconocimiento de los consumidores de quesos, respectivamente, seguidos por los de Extremadura (47 por ciento), Cantabria (40 por ciento), País Vasco (36 por ciento), Cataluña (27 por ciento) y Navarra (26 por ciento), mientras que los de las Islas Baleares (23 por ciento) y La Rioja (21 por ciento) cierran el ‘top-10’ nacional.

Además, según el mismo informe, el 90 por ciento de los españoles reconocen que prefiere consumir quesos de origen nacional, con el manchego, cabrales e idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas.

En concreto, el estudio muestra que el 71 por ciento de los consumidores españoles desconoce la gran diversidad de quesos que hay en España fuera de los manchegos, asturianos y gallegos.

Respecto a los tipos de quesos más demandados, los curados (43%) y semicurados (33%) son los más consumidos en España, sobre todo entre la población que va desde los 56 hasta los 99 años, donde los quesos que se maduran de seis a nueve meses logran una cuota del 51 por ciento, mientras que los quesos frescos son los preferidos entre los de 18 a 36 años, al alcanzar el porcentaje más alto (16 por ciento).

Por otro lado, el 98 por ciento de la población considera que el queso es una parte importante de la cultura gastronómica nacional. Así, el consumo per cápita de los españoles está en torno a nueve kilos al año.

España cuenta con más de 150 variedades de quesos, 27 DOP y tres IGP, «por lo que es necesario hacer un gran trabajo para colocar en primera posición el consumo de quesos nacionales frente a los de importación», ha afirmado la directora gerente de InLac, Nuria Ma Arribas.

FOTO Crivencar

Visto 495 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.