Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Pescadores fluviales de Asturias y Cantabria se unen contra la normativa propuesta por el Principado para 2021

Cabrales Cangas de Onís Parres Piloña Política Ribadesella Sociedad
Pescadores fluviales de Asturias y Cantabria se unen contra la normativa propuesta por el Principado para 2021

Sociedades de pesca fluvial de Asturias y Cantabria se han unido en contra de la nueva normativa pesquera que está preparando el Principado de Asturias para el año que viene, para la temporada 2021. En el borrador presentado por la Dirección General de Medio Natural se plantean recortes en los actuales cupos de salmón y trucha, en el uso de los cebos y en las zonas libres de pesca, aplicando nuevos acotamientos o vedas.

La propuesta ha unido en su contra a las sociedades de Las Mestas (Narcea), La Socala (Esva), Amigos del Nalón, El Esmerillón (Sella), El Maravayu (Aller) y “una de las sociedades fuertes de Cantabria que también lo ven mal, porque Asturias recibe pescadores de todas provincias y tenemos quejas de toda España”, aseguró Antón Caldevilla, presidente de El Esmerillón.

Según el borrador presentado, la temporada salmomera comenzará el domingo 11 de abril de 2021 y se extenderá hasta el jueves 15 de julio. Hasta el 15 de junio se podrán utilizar todos los cebos, pero el último mes solo se permitirá la mosca flotante, mosca sin lastrar, “que es el mejor mes de pesca”.

Además, se reducen los cupos un 25 y un 50 por ciento. En el caso de los salmones solo se permitirán 3 piezas por pescador y temporada (una menos) y para la trucha, tres por pescador y día (antes eran seis). “Nosotros estamos totalmente en contra porque si estamos repoblando y gratis es para poder pescar, así que si no nos dejan pescar habrá que dejar las repoblaciones”, añadió Caldevilla.

Por último, se reducen las zonas libres de pesca. En el río Sella el pozu’l Arcu se convierte en coto tradicional. En el Cares ocurre lo mismo con La Concha. Y La Cerezalina del Narcea queda vedada.

Así las cosas, El Esmerillón ha anunciado que “luchará hasta el final” para que en 2021 se aplique la misma normativa que en 2020. “Estamos indignados, porque el director nos aseguró que sería un corte y pega con la de este año, pero ahora nos viene con esto y nos sentimos engañados”, afirmó Caldevilla. El presidente de la Sociedad de Pescadores El Esmerillón está incluso dispuesto a cerrar su centro de alevinaje si sale adelante la normativa.

POSTURA DEL PP.- Para el Partido Popular se trata de una normativa “cargada de ideología y dirigida claramente a restringir la pesca, sin fundamento técnico que lo avale”. Así lo dijo el portavoz de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca del Grupo Parlamentario Popular, Javier Brea.

El diputado denunció “la falta de coherencia y lealtad institucional del Gobierno del Principado”, en lo que se refiere al borrador de las normas de pesca para el 2021 que se ha hecho público esta semana.

No obstante, para el popular lo más grave de la actuación de la Consejería es que el Grupo Parlamentario Socialista votó a favor el pasado día 7 en la Comisión de Medio Rural y Cohesión Territorial de una proposición no de ley en la que se pedía que se determinara el estado actual de salmónidos en cada cuenca fluvial, y en función del mismo se dicte la normativa más adecuada para 2021.

“Es evidente que no se ha podido realizar este estudio en ocho días y que la normativa es la misma para todas las cuencas fluviales por lo que desde el PP pedimos al Gobierno del Principado coherencia en sus actos y lealtad institucional a este Parlamento, y le instamos a que rectifique este borrador, cumpla su palabra y mantenga la normativa de pesca fluvial para el 2021, sin modificaciones sustanciales con respecto a la del 2020”, sentenció Brea.

Visto 830 veces

Noticias relacionadas




Comentarios

  1. Esto es una vergüenza lo que había que hacer es no sacar nadie la licencia de pesca,llevo pescando desde que era un niño con mi padre y al final lo que van logra e que mi jovi acabe desapareciendo,como todo en este país politiqueo,estaban mejor limpiando ríos que no se puede pescar ni un por afuera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.