
Algunos de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ribadesella se pronunciaban hoy en la COPE sobre la plaza como nuevo Jefe Municipal de Obras que ha conseguido el alcalde Paulo García tras concluir el proceso de consolidación de plazas de trabajadores interinos para convertirlos en personal fijo. A ese proceso iniciado a finales de la pasada legislatura se presentó Paulo García cuando también ejercía como concejal y portavoz del Partido Popular. Lo hizo en dos plazas, para el servicio de mantenimiento del Polideportivo Municipal y la que acaba de conseguir como encargado de obras.
La resolución que resuelve el procedimiento se firmó la semana pasada. Según explicó el portavoz socialista Ramón Canal, alcalde en el momento de la convocatoria, la máxima puntuación para hacerse con ella la consiguió la persona que la estuvo desempeñando durante los últimos años. Sin embargo, tanto este trabajador como el segundo mejor valorado renunciaron a la plaza por diferentes motivos, dejando vía libre al siguiente de la lista.
Ese tercer puesto estaba ocupado por dos personas empatadas a puntos. Entre ellas, “la que venía haciendo las suplencias al jefe de obras titular y a la que no se le ha reconocido la experiencia lograda en sus tiempos de sustitución, razón por la que ha empatado a puntos con el alcalde que carece de esos méritos y experiencia”, explicó Canal.
El PSOE se ha comprometido a revisar minuciosamente la documentación de ese proceso. A día de hoy desconoce si hubo o no irregularidades, aunque Canal afirmó que el proceder “no es ni ético ni estético”. “Llama mucho la atención y creemos que éticamente hay una incompatibilidad clara”, añadió. A día de hoy, el nuevo Jefe de Obras del Ayuntamiento de Ribadesella es del alcalde, plaza que podrá ocupar cuando deje de serlo. “Entiendo que no tendría que haber participado en el procedimiento una vez que salió elegido alcalde, pero de esta manera ha garantizado un puesto de trabajo de por vida sin ningún examen y sin nada, solo con algún curso presentado para cumplir los méritos de formación. Que cada uno lo valore”, concluyó Ramón Canal.
Desde Impulsa Ribadesella, Luis Fuentes cree que lo ocurrido es “difícil de digerir” y que, “aunque sea legal, éticamente no parece muy correcto”. Por ese motivo solo le ve una salida airosa al alcalde, “que se quede con la plaza y automáticamente dimita”. Si por el contrario pide una excedencia y continúa como regidor, “habrá que ver los pasos que se han seguido, porque esto no ha sido una oposición, sino un proceso de consolidación de la que tuvo información por formar parte de la Corporación municipal”, añadió. Fuentes considera que Ribadesella ha pasado de tener un “alcalde empresario” a contar con un “alcalde empleado municipal dejando atrás a otra persona que seguro tenía más experiencia en el cargo”. Le recomendó “apartarse de la alcaldía y ser feliz” con su puesto de trabajo.
No lo ve así el portavoz de VOX. Juan José Merino cree que todo lo sucedido ha sido producto de la “casualidad” y no encuentra ni motivos ni razones para la polémica. “No la veo, pero parece que interesa enfangar el nombre del alcalde. Es innecesario generar esta polémica cuando hay otros temas sobre la mesa como el puente y otras cosas más. Gastar el tiempo en esto me parece absurdo”, afirmó. Tampoco cree que el alcalde haya faltado a la ética política o personal ni encuentra motivos para reprocharle nada, “porque se presentó en 2022 cuando no era alcalde, cuando era un simple concejal de la oposición y no lo veo mal”, añadió Merino.
Noticias relacionadas
Entrevista LUIS FUENTES y JUAN JOSÉ MERINO (Plaza Jefe Obras Alcalde de Ribadesella)
Entrevista RAMÓN CANAL (Plaza Jefe Obras Alcalde de Ribadesella)
María José Bode confirma que la coalición de gobierno en Ribadesella no peligra tras la plaza ganada por el alcalde