El programa de cría de quebrantahuesos desarrollado en el Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH), gestionado mediante un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), ha conseguido en esta temporada 2020 la eclosión con éxito de 5 ejemplares de quebrantahuesos rescatados del pirineo en situación de riesgo.
Una vez que estos pollos superen las primeras semanas de vida y hayan alcanzado su natural capacidad fisiológica de termorregulación a los 19/22 días de vida, y comiencen a emplumar, serán trasladados al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Allí continuarán con su desarrollo en una segunda fase de aprendizaje conductual en presencia de los quebrantahuesos silvestres que frecuentan el punto de alimentación suplementaria instalado en el Parque, abastecido gracias al personal del propio Parque Nacional.
Cuando se complete esa fase, hacia los meses de junio y julio, se espera que todos ellos puedan ser trasladados al Parque Nacional de los Picos de Europa para su liberación dentro del programa de reintroducción del quebrantahuesos en la Cordillera Cantábrica. Allí se unirán a los 23 ejemplares que pueblan esas montañas a fecha de hoy y, si todo sigue como hasta ahora, lo harán en compañía del primer pollo nacido en libertad en Picos de Europa tras 70 años de ausencia de la especie.