Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Ribadesella tramitará una modificación puntual de las NNSS para acelerar el aparcamiento de La Atalaya

Política Ribadesella Sociedad
El Ayuntamiento de Ribadesella tramitará una modificación puntual de las NNSS para acelerar el aparcamiento de La Atalaya

El Ayuntamiento de Ribadesella propondrá una modificación puntual de las Normas Subsidiarias del Planeamiento Urbanístico del concejo para acelerar la tramitación del aparcamiento en altura previsto en La Atalaya. El retraso existente en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación es el que ha llevado al equipo de Gobierno a proponer esa vía alternativa, aceptada en principio por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado.

Así lo desveló el alcalde, el socialista Ramón Canal, tras mantener una reunión telemática con la nueva directora, Sonia Puente. “Se trata de recalificar terreno público para que siga siendo público con un uso diferente y con la única intención de dar mayor rapidez a su tramitación”, aseguró el regidor. La recalificación afectaría a la cancha deportiva y al aparcamiento en superficie existentes en La Atalaya, aunque el proyecto general también incluye la ampliación de la construcción de una gran avenida desde la glorieta del cementerio hasta la misma entrada al nuevo edificio. Ese proyecto sigue pendiente de un estudio de viabilidad incluido en los presupuestos municipales de 2020.

La entrevista de este lunes también sirvió para conocer a la nueva Directora General de Urbanismo y su predisposición a colaborar en la redacción definitiva del nuevo Plan General de Ordenación, el que fue anulado por la CUOTA en el mes de mayo de 2020 tras su aprobación provisional por el Gobierno anterior. El documento debe someterse de nuevo a exposición pública tras incorporar las polémicas unidades de actuación que afectan a siete Espacios Libres Públicos. Entre ellos, los huertos de la Plaza Santa Ana, la llamada Unidad de Actuación Guía-Estación.

Además, el Ayuntamiento de Ribadesella tendrá que rehacer el documento en ámbitos costeros y patrimoniales, tras las sugerencias planteadas por Costas y Cultura. Según el alcalde, el informe de Patrimonio Cultural “es demoledor, ya que amplía el grado de protección de los edificios ya catalogados en la villa y abarca prácticamente a todo el núcleo urbano”. Canal cree que con esta ampliación y las restricciones ya existentes por costas, carreteras, ferrocarriles y el Camino de Santiago “estamos atados de pies y manos”.

Para salvar con garantías todos esos escoyos, el alcalde le propuso a la directora crear una comisión de coordinación en la que participen diferentes administraciones “para dar pasos cortos y firmes hacia delante” y evitar que el documento “vaya y vuelva cada diez minutos”. Canal quiere que junto al Ayuntamiento participen, al menos, la CUOTA, Medio Ambiente y Patrimonio Cultural. “Estamos dispuestos a lo que sea para aprobar el plan, porque con esta situación estamos perjudicando a muchísima gente. Sobre todo a los que viven en los núcleos rurales donde hay vecinos que quiere hacer rehabilitaciones y pequeñas inversiones, y no pueden ante la falta de un plan, así que hay que desbloquearlo ya”, añadió Ramón Canal. Para avanzar en esa redacción definitiva, el Principado debe remitir al Ayuntamiento el informe de declaración ambiental. Así que, “o aceleramos o no llegamos”, insistió el alcalde.

Visto 606 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.