
El empresariado asentado en el Polígono Industrial Guadamía de Ribadesella se ha mostrado “insatisfecho” con la reciente visita del director general de Transformación Digital. Por un lado, han negado que la cobertura 4G sea suficiente, porque la conectividad sigue siendo “mala y de muy baja calidad”. Por otro, desconfían de los últimos plazos facilitados para la llegada de la fibra óptica. Es mas, después de los actuales retrasos, algunos no se creen que la banda ancha llegue a desplegarse a lo largo del primer semestre de 2022 como dijo Aitor Lucas del Amo. Son demasiados meses de espera y no descartan mas demoras.
Así, mientras no llegue la alta velocidad de la fibra algunos empresarios han iniciado los contactos para buscar otras alternativas posibles a corto plazo como la radio o el satélite. Creen que son factibles y que pueden acabar con la sombra tecnológica a la que hoy en día están postergados. De momento, ya se están dando los primeros pasos para constituirse en asociación empresarial, bien a través de la Cámara de Comercio o de la Federación de las Áreas Empresariales de Asturias.
No obstante, esperan que las administraciones competentes, la regional y la local, les faciliten el asesoramiento y la orientación necesarios para no dar palos de ciego y avanzar en esa dirección con certeza, tanto para mejorar la situación de las empresas que ya están operando en Guadamía como las que puedan llegar en el futuro.
Entre los empresarios que participaron en la reunión del lunes con Aitor Lucas del Amo se encontraba el presidente del Partido Popular, Paulo García, que protagonizó un enfrentamiento verbal un “rifirrafe” con el alcalde Ramón Canal por los “muchos problemas” que tiene el polígono y no solo el tecnológico. “Pero ya que el Ayuntamiento no hace nada por esta área industrial, con su continuo abandono, por lo menos a ver si somos capaces de hacerlo los empresarios para mejorar la seguridad, la limpieza, los viales o la señalización”, afirmó.
García también destacó una “sospechosa coincidencia” con la visita del director general, la “anecdótica” presencia en el polígono de una cuadrilla del Taller de Empleo desbrozando algunas de las parcelas ese miso lunes. Lamentó que sólo fuese ese día, “porque hoy precisamente -por el martes- ya no estaban limpiando, parece que solo querían vendernos la moto, pero la dejadez y el abandono continúan en el polígono”, denunció en nombre de muchos de sus compañeros empresarios de Guadamía.
Noticias relacionadas
Entrevista PAULO GARCÍA (Fibra Optica Polígono Ribadesella)
La fibra óptica llegará al Polígono de Ribadesella a lo largo del primer semestre de 2022
Los empresarios del polígono riosellano de Guadamía se integrarán en la federación llamada Áreas