
La Asociación Villas Marineras, a la que pertenece el concejo de Ribadesella, está ejecutando diferentes proyectos encaminados a generar riqueza en los puertos pesqueros donde se enclavan con la intención final de ofrecer un producto turístico vinculado a la oferta de experiencias de turismo marinero. El objetivo final, desestacionalizar la demanda y lograr una afluencia turística durante todo el año.
Para desarrollar con éxito este y otros proyectos, la Asociación Villas Marineras entiende que es clave y fundamental contar con la colaboración de los profesionales vinculados a la mar. Por ese motivo, los ha convocado a una jornada abierta de trabajo que se celebrará el martes 25 de septiembre a las seis de la tarde en la Casa de Cultura. También se ha invitado al sector turístico empresarial, a empresas de servicios complementarios y los agentes de opinión del concejo.
Las opciones que se barajan son muchas. Desde visitar faros, conservaras o cofradías, hasta realizar rutas turísticas y conocer los diferentes oficios marineros, pasando por las actividades de turismo activo en el mar. Las intenciones de Villas Marineras pasan por crear seis experiencias turístico-marineras en cada villa y a partir de ahí seguir sumando. Las Villas Marineras son seis, Llanes y Ribadesella en Asturias, Baiona en Galicia y San Vicente de la Barquera, Laredo y Santoña en Cantabria.