Este ha sido un sábado de contrastes en Asturias. Las temperaturas han oscilado entre los 6º de mínima alcanzados en la Vega del Urriellu y los 21º de Castropol. En Ribadesella se han rozado los veinte grados a primeras horas de la tarde, pero sin que el sol haya hecho acto de presencia. Para colmo, la llegada del orbayu, más allá de las cinco de la tarde, provocó un notable descenso de temperaturas en este primer día de la temporada de baños.
Hoy ha comenzado el servicio de salvamento en las playas de Ribadesella, en los arenales de Santa Marina y Vega. Lo ha hecho con cielo encapotado, temperaturas cambiantes, bandera amarilla de precaución y escasos bañistas. El nuevo equipo de socorristas se ha estrenado con poco trabajo a la espera de la avalancha estival.
Este verano, por primera vez en la historia del concejo, la gestión del servicio ha quedado en manos de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). Al Ayuntamiento de Ribadesella le transmite total confianza. El edil Pablo García aseguró esta semana que esa gestión le transmite “muy buenas sensaciones”.
No piensa lo mismo la secretaria general de CCOO Oriente. Humildad Gutiérrez desconfía de la gestión que pueda hacer la FACC después de los malos precedentes registrados en Ribadedeva y Llanes. “La gestión con los trabajadores y trabajadoras no es la correcta. Se están aplicando normativas que no se pueden tolerar en un servicio público que se financia con dinero público pero se pretende gestionar como si fuera una empresa privada”, afirmó.
El mejor ejemplo, lo ocurrido el verano pasado en Llanes con el despido de seis lancheros-socorristas, despidos que uno a uno han sido declarados improcedentes por los tribunales de justicia “y el pasado lunes no se les permitió acceder a las pruebas y examen para formar parte de la bolsa de trabajo de la FACC”. Por ese motivo, pidió a los ayuntamientos de la comarca reconsiderar su postura de cara al futuro porque la FACC “no está ofreciendo un servicio ni un empleo de calidad”.
En Ribadesella, el servicio contará con un total de 25 socorristas para el período de julio y agosto en el que se cubrirán las tres playas del concejo: Santa Marina, Vega y La Atalaya. Las dos primeras contarán con 7 socorristas diarios de servicio del 14 de junio al 14 de septiembre y la tercera con dos entre el 1 de julio y el 31 de agosto. El horario del servicio será de 12:00 a 19:30 horas.
Noticias relacionadas
La FACC asume por primera vez la gestión del servicio de salvamento en las playas de Ribadesella
Martes 17 de junio, primer gran día de verano en las playas de Ribadesella