Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Pueblu no apoyará la movilización del domingo en Ribadesella y presenta once aportaciones al plan de movilidad en torno al puente

Ribadesella Sociedad
Pueblu no apoyará la movilización del domingo en Ribadesella y presenta once aportaciones al plan de movilidad en torno al puente

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la manifestación convocada para el próximo domingo 20 de abril por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella -PP y Foro-, contra los continuos incumplimientos en torno a las obras de ampliación del puente. En un comunicado hecho publico esta mañana, se asegura que las personas que forman Pueblu no son ajenas al “descontento” generado en torno al puente y tampoco les gusta la situación, “pero pensamos que lo más importante es que la reforma se haga cuanto antes, para, quizás, no tener que lamentar tragedias en un futuro”.

A su vez, considera que en la convocatoria “se alegan motivos políticos y sectarios”, ya que se dice que cuando en Ribadesella gobernaba el PSOE “nunca estuvo previsto el corte total al tráfico rodado y que este ahora es fruto del nuevo gobierno municipal”. Pueblu considera que es debido a un nuevo planteamiento constructivo que imposibilita compatibilizar las obras con el mantenimiento del tráfico rodado y estando de acuerdo en que ese error en el proyecto inicial es “muy grave y deben exigirse responsabilidades por él”, también piensa que “no es el momento, ya que entendemos que ahora lo que prima es que la reforma se haga a la mayor brevedad posible”.

Pueblu Convocatoria por Ribeseya estaría en disposición de apoyar una movilización que buscara el inicio inmediato de las obras y el compromiso de la ejecución de una solución al deseado paso subterráneo entre los paseos, “en un proyecto posterior que no interfiriese en la ejecución de este, evitando posicionamientos políticos y populismos que no vienen al caso”.

A su vez, manifiesta su sorpresa con las afirmaciones hechas por el alcalde asegurando que no va a realizar aportaciones al plan de movilidad presentado por la Delegación de Gobierno. Por este motivo, Pueblu Convocatoria por Ribeseya va a presentar, vía registro en la propia Delegación, las medidas que entiende necesarias para minimizar en lo posible los problemas que van a surgir durante el desarrollo de la obra. 

En total once propuestas: 

  • Durante el tiempo que dure el corte total al tráfico del puente, instalar en el chalet de la Cruz Rioja un consultorio para dar atención médica y de enfermería a toda la población residente en la margen izquierda de la ría, durante el horario habitual del centro de salud.
  • Que esa misma ubicación sirva, durante ese periodo, para que exista un equipo de guardia distinto del que preste sus servicios en el centro de salud, que dé solución a todas las urgencias sean graves o leves, ya que en caso de tener que desplazarse, si no hay duplicidad de equipos, los tiempos de respuesta se van a incrementar notablemente.
  • Durante el tiempo que dure el corte total al tráfico del puente, doblar los autobuses escolares, de forma que no comparta autobús el alumnado del Instituto de Educación Secundaria Avelina Cerra y el del Colegio Público Manuel Fernández Juncos, consiguiendo con ello un menor tiempo de recorrido al estar uno a cada margen de la ría.
  • Que se asegure que los enlaces de los autobuses lanzadera son también con la línea regular de autobuses con destino a Oviedo y no sólo con la de Gijón tal y como se indica en la nota de prensa.
  • Que en la parada de Bones se instale una carpa, marquesina o similar, de dimensiones suficientes para albergar a las personas que enlacen los autobuses lanzadera con los de línea regular. Para que los periodos de espera en los enlaces, sean lo más confortables posible teniendo en cuenta el periodo invernal en el que se va a realizar el corte.
  • Que la autorización para circular por la autovía no sólo afecte a vehículos especiales, que tenga en cuenta a los ciclomotores y a las bicicletas, limitando durante el tiempo de las obras el tránsito normal de la autovía entre los enlaces de Bones y Lloviu a un carril, con separación física con el del tránsito provisional y con una reducción de velocidad para dar seguridad a todas las personas usuarias de la vía.
  • Estudiar la posibilidad de que los tractores puedan pasar vadeando el rio Sella, marcándoles el punto en el que sea posible y publicando diariamente la posibilidad o no de hacerlo en función del caudal del rio.
  • Apertura al público en general del aparcamiento de El Muellín en la medida que lo permita la obra, para facilitar que las personas que accedan a la villa desde la margen izquierda tengan más facilidad de aparcar para después cruzar caminando.
  • De la misma forma que lo anterior, autorizar el estacionamiento en el carril bici que transcurre desde El Picu hasta el polideportivo. 
  • Establecer un plan de coordinación concreto entre las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante posibles emergencias en el área occidental del concejo de Ribadesella.
  • Con el debido refuerzo de plantilla, asegurar la presencia de un vehículo patrulla de la Guardia Civil o Policía Local en el área occidental del concejo riosellano.
Visto 2.072 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.