El sábado 12 de abril se culminó el hermanamiento del Vino de Rioja y el Queso Gamoneu, en un acto del centenario de la denominación de origen protegida más antigua de España, como es la del vino de Rioja.
Un acto de 160 personas, las cuales eran miembros de la cofradía del vino de La Rioja, así como elaboradores, enólogos y autoridades, como el director regional de Agricultura de La Rioja , alcaldes, desde tres municipios, así como autoridades locales.
Se nombraron cofrades de mérito del vino de Rioja al propietario de la bodega Navajas, así como enólogo y director de la bodega Cune, a la asociación de San Millán de la Cogolla y al presidente de la Cofradía del Queso Gamoneu, Favila Quintana.
Tras los nombramientos se realizó un acto de hermanamiento de ambos productos y ambas cofradías, en el cual se intercambiaron presentes. La delegación asturiana hizo entrega de una cerámica de un queso y un diploma conmemorativo.
Los anfitriones obsequiaron a los asturianos con una cerámica de Navarrete y una botella firmada por el gran maestre del vino de La Rioja, Pedro Crespo y el presidente de la cofradía asturiana Favila Quintana. Tras el acto se realizó un maridaje entre ambos productos y una posterior comida.
Al día siguiente, los 19 miembros de la Cofradía del Queso Gamoneu que viajaron a Navarrete visitaron las bodegas Navajas y 200 Monjes, acompañados por cofrades del vino de la Rioja.
La segunda parte del hermanamiento, en el concejo de Cangas de Onís, se celebrará en el otoño de 2025 en una fecha aún por concretar.