Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Las octogenarias Aurina, Ubaldina y Erundina vuelven al colegio de Arriondas como maestras de vida

Parres Sociedad

Volver a las aulas con más de 80 años cumplidos. Eso es lo que hicieron esta mañana las mujeres rurales Aurina García, Ubaldina Pérez y Erundina Borbolla. Las tres, vecinas de Parres, mantuvieron un encuentro intergeneracional con el alumnado del colegio público Río Sella de Arriondas, invitadas por la dirección del centro, para explicar los oficios que desempeñaron a lo largo de sus vidas.

La iniciativa sirvió para poner el colofón a los actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer (8-M), que incluyeron la exposición en el colegio, durante todo el mes de marzo, de la muestra “El trabajo de las mujeres de Parres”, editada por la Asociación El Prial y financiada por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.

Precisamente Aurina, Ubaldina y Erundina son tres de la veintena de mujeres que protagonizan dicha muestra, compuesta por retratos y biografías de ilustres parraguesas que sacrificaron su tiempo propio y de ocio para sacar adelante a familias enteras.  Una muestra que ha sido editada este año por El Prial en formato de libro bajo el título “Parraguesas con rostro y vida”, con textos de la periodista Cristina Corte y retratos del fotógrafo Xuan Cueto.

Desde el equipo docente resaltaron los beneficios del proyecto, que les permitió abordar cuestiones no siempre sencillas como los movimientos migratorios, las consecuencias de la guerra o la importancia de defender los derechos humanos y la igualdad de género. “Además de ver los diferentes sectores económicos les sirvió para ampliar vocabulario y conocer el significado de verbos como cabruñar o mecer”, resaltó la maestra Elena Mezquita.

Durante el encuentro, que se desarrolló en el colegio de Arriondas y en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós, los estudiantes parragueses tuvieron oportunidad de preguntar varias cuestiones a las protagonistas, dando muestras de haber realizado un gran trabajo de documentación previo. 

Así, pudieron conocer de primera mano cómo era la vida en los duros años de la posguerra, cuando no había agua corriente o electricidad en muchas casas del concejo.  Aurina García les explicó lo importante que era cuidar del medio ambiente y cómo se convirtió en pionera en el negocio del turismo rural, tras trabajar previamente con un sastre y como peluquera.  Ubaldina les transmitió la importancia de aprender idiomas, como ella tuvo que hacer a la fuerza cuando emigró a Suiza a ganarse la vida a finales de los años 60 del pasado siglo. Y Erundina Borbolla les enseñó los secretos de un oficio que ni conocían, el de mondonguera. 

Los estudiantes sorprendieron a sus invitadas con una canción de composición propia, acompañados al piano por la maestra de música, en la que ponían en valor el trabajo de las mujeres rurales parraguesas. Aurina, Ubaldina y Erundina se despidieron haciendo hincapié en la importancia de que los más jóvenes se formaran y estudiaran ya que ellas no pudieron ir a la escuela todo lo que les gustaría. 

En la actividad tomaron parte, además, la presidenta de la Asociación El Prial, Ana Gloria Fernández y la periodista Cristina Corte. 

Visto 651 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.