Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El riosellano pueblo de Santianes del Agua presenta su asociación de vecinos y su página web

Ribadesella Sociedad
El riosellano pueblo de Santianes del Agua presenta su asociación de vecinos y su página web

Ribadesella cuenta desde esta semana con una nueva asociación. Se llama El Tranqueru y pretende agrupar a los Vecinos y Amigos de Santianes del Agua. Este lunes iniciaba su andadura con la puesta en marcha de una campaña de captación de socios y su página web (santianesdelagua.com). La simiente se puso en el mes de diciembre pasado con el primer Concurso de Escenas Navideñas organizado en el pueblo y cuatro meses después ha germinado en este colectivo, “aunque llevó su tiempo”, afirmó Jorge Valle, secretario del colectivo.

Según explicó este vecino, la asociación ha nacido “para dar a conocer el pueblo y para servir como vínculo de comunicación entre los que vivimos aquí y aquellos que se marcharon a estudiar o trabajar a diferentes lugares del país o incluso al extranjero”. De hecho, en los tres primeros días de andadura han contactado con algunos de ellos a través de las redes sociales.

La web será su principal plataforma de comunicación. En ella se pueden ver fotografías antiguas y actuales del pueblo y sus gentes, así como un apartado dedicado a sus elementos etnográficos: 9 paneras, 5 hórreos y 7 molinos. “Creo que Santianes es un gran desconocido y tenemos mucho que ofrecer. Seguro que estamos en el Top 3 de los hórreos en el concejo, pero además tenemos tres riegas y sus molinos. Todo tiene sentido. Molinos para moler el maíz y los hórreos para almacenar la molienda”, afirmó Jorge Valle.

Uno de los objetivos fundamentales de El Tranqueru, en el que está metida toda la directiva con su presidente Juan Carlos Cangas a la cabeza, pasa por investigar la vida y la obra de su paisana mas ilustre, la maestra, escritora y periodista Enriqueta González Rubín. Entre sus objetivos inmediatos, hacer una lectura pública de su relato ‘Una excursión a la montaña’, la que sirvió como base para crear la ruta literaria que lleva su nombre. En paralelo, están analizando otras obras de Enriqueta “para posicionar en el pueblo alguno de los lugares de los que habla”. “Tenemos muchas ideas en torno a esta figura y espero que pronto podamos hablar de ellas con mas detalle”, añadió Jorge Valle.

Visto 1.406 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.