El posible modificado del proyecto original del puente de Ribadesella para la inclusión de un túnel bajo su estructura, una galería de conexión entre los paseos Princesa Letizia y Vencedores del Sella ha sido muy bien acogido por los grupos de la oposición. Los portavoces de Partido Popular y Pueblu han manifestado su total satisfacción con el anuncio realizado por el alcalde y solo esperan que el estudio en el que ya trabaja la UTE aporte sus frutos y resuelva una de las importantes carencias detectadas en la renovada infraestructura.
Paulo García agradeció el “sentido común” demostrado por Ayuntamiento y UTE y aseguró estar “muy contento” con la noticia, sobre todo después del “esfuerzo” realizado el pasado verano durante la campaña de recogida de firmas para que se contemplara esa conexión y el carril-bici. No obstante, al presidente de los conservadores riosellanos también le han sorprendido las declaraciones del alcalde, “porque hace un año dijo que era una idea descabellada que aumentaría el presupuesto del puente desorbitadamente, pero parece que el sentido común ha llegado y se ha dado cuenta que es una necesidad histórica que evitará los atascos que se originan en el paso de peatones del puente”, afirmó.
La UTE considera que ese pasadizo de conexión es técnicamente posible, pero su ejecución dependerá del coste, “porque si supera el porcentaje autorizado en un modificado no se podrá hacer”, dijo el alcalde. Paulo García entiende que ante una cuestión de importancia como este “habrá que hacer un esfuerzo y pelearlo ante el Ministerio buscando financiación en las subvenciones europeas”. Es mas, el portavoz espera que entre los modificados también quede incluido el carril-bici, “que se tenía que haber enfocado a través de esas ayudas europeas a la movilidad”, añadió.
Desde Pueblu, Ricardo Cangas solo espera que el anuncio del alcalde “no sea fruto de la época electoral en la que nos encontramos”. Respecto al contenido, lo ve “perfectamente positivo”. El edil recordó que en su día Pueblu propuso utilizar el dinero sobrante de la licitación para introducir mejoras en el proyecto como el carril-bici o este paso subterráneo. “Sabemos que las cosas no se hacen así, pero aquello era una llamada de atención al equipo de Gobierno para que hiciera lo posible para que esto sucediera, pero todo fueron descalificaciones por parte del alcalde. Así que, si ahora no es un despropósito, me alegro mucho”, afirmó.
Cangas entiende que la conexión directa de los dos paseos bajo la estructura del puente siempre será “positiva” y aportará “grandes beneficios” a la capital del concejo por la fluidez que dará al tráfico en la N-632 y por la seguridad que aportará a las muchas personas que transitan y cruzan por ese lugar. Además, servirá para unir peatonalmente la villa y el puerto con El Cobayu, “un barrio con mucha población donde está situado el centro de salud, una zona de crecimiento donde se quieren hacer apartamentos tutelados para personas mayores y donde hay que potenciar la seguridad de los viandantes”, añadió Ricardo Cangas.
Entre tanto, este miércoles arrancará el tercer día de obras, de trabajos en el puente de Ribadesella para proceder a su mejora y ampliación. Una actuación que comenzaba el lunes y que obliga al corte diurno parcial de la calzada. Siempre se deja abierto uno de los carriles, con circulación alternativa regulada por señalistas. La duración estimada de estos cortes intermitentes será de lunes a viernes, concluirán el día 17 de marzo. El objetivo, realizar catas de las pilastras para su posterior refuerzo.
Noticias relacionadas
Entrevista PAULO GARCÍA (Obras Puente Ribadesella Conexión Subterránea Paseos)
Entrevista RICARDO CANGAS (Obras Puente Ribadesella Conexión Subterránea Paseos y Candidatura Pueblu)
La UTE del puente de Ribadesella estudia la conexión de los paseos peatonales bajo la nueva estructura
Las obras del puente de Ribadesella arrancan el lunes con el corte temporal de uno de sus carriles