Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El cierre de quince semanas en el puente de Ribadesella es inevitable pero deja una buena noticia, el carril-bici

Ribadesella Sociedad

La reunión de esta tarde en la sede de la Delegación del Gobierno en Asturias para hablar sobre las obras de ampliación del puente de Ribadesella ha dejado buenas y malas noticias. 

La mala es que el cierre de quince semanas a finales de año, entre septiembre y diciembre, es inevitable. Así lo confirmaron los responsables del Ministerio de Transportes a los concejales que asistieron a la reunión. No queda más remedio que cerrar el puente al tráfico rodado de vehículos durante ese período, aunque se buscarán soluciones para minimizar los daños a la ciudadanía. Aún no ha quedado claro quien debe aportar esas soluciones, aunque la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, ha ofrecido colaboración para minimizar los efectos del corte del puente al tráfico, tras asegurar que es la «única solución técnicamente viable».

Pero esta mala noticia deja otra buena y positiva. El sistema que se utilizará para instalar el nuevo tablero del puente con grúas autopropulsadas permitirá hacerlo más ancho, de 13,15 metros en lugar de 12. Con ello se abren las puertas a la inclusión del ansiado carril-bici. Este será bidireccional y quedará ubicado en paralelo a la acera sur del puente para conectar con el que se prolonga por la avenida de Tito Bustillo hasta el polideportivo municipal. La acera norte también ampliará su ancho hasta los cuatro metros convirtiéndose en un amplio paseo boulevard. 

Sobre el papel, esta segunda parte suena bastante bien, aunque ahora habrá que conocer mas detalles. Antes, el Ayuntamiento deberá dar una respuesta concreta. Adriana Lastra y el Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria,  Rosendo Martínez, responsable técnico de la obra y presente en la reunión, han emplazado al alcalde y a los grupos municipales a que esta semana decidan si aceptan esta propuesta o si se mantiene el proyecto tal y como estaba previsto: con dos aceras y manteniendo los 12 metros de ancho en total. Por ese motivo el alcalde, Paulo Garcia, no descarta volver a reunir a los portavoces municipales para consensuar una respuesta. 

Los plazos para su ejecución se mantienen tal y como Lastra desveló el 17 de diciembre pasado. Es decir, el inicio de las obras de micropilotaje para reforzar la cimentación se prevén desde marzo hasta el 1 de julio. A continuación se abrirá el puente al tráfico de vehículos y personas del 1 de julio y al 15 de septiembre. Será entonces cuando se retomen las obras de mejora y ampliación del tablero durante 15 semanas, con corte total del tráfico y manteniendo el tráfico peatonal salvo en momentos puntuales.

A la cita en la Delegación del Gobierno asistieron los seis portavoces municipales y el alcalde. Horas antes del encuentro, el portavoz socialista, Ramón Canal, agradeció que se haya buscado la opinión de todos ellos.”Que nos inviten a todos los grupos es algo que debería ser más habitual de lo que es”, dijo. Además, teniendo en cuenta que en la reunión del alcalde con la delegada “parece que no se enteró muy bien de cómo iba a ser la actuación, de esta manera todos entenderemos lo que hayamos oído y no lo que nos hayan contado”, añadió Canal.  

Visto 3.775 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.