
El pintor impresionista Darío de Regoyos (Ribadesella 1857-Barcelona 1913), uno de los ilustres artistas que forman parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Asturias, regresaba esta tarde a la principal pinacoteca de la región en formato literario.
La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella conseguía, por fin, presentar el libro ‘Los Regoyos y Rochelt’, un excelente trabajo escrito por el también riosellano Toni Silva para los socios de ACAR. Esa puesta de largo había sido suspendida en dos anteriores ocasiones debido a la pandemia. Esta vez se llevo a cabo, eso sí, con aforo limitado a 28 personas y reserva previa.
En el acto intervinieron el director del museo, Alfonso Palacio, el presidente de la Asociación Amigos del Museo, Alfonso Martínez, el presidente de ACAR, Alejandro Criado y el autor, José Antonio Silva Sastre (Toni Silva), que en el pasado mes de septiembre se pasó por los micrófonos de la COPE para hablarnos de su trabajo.
En este libro, cuenta la relación artística que Darío de Regoyos tuvo con uno de sus discípulos, con Juan José Rochelt, el artista que mejor pintó la villa y el concejo de Ribadesella a lo largo de la historia, quizás embaucado por la admiración hacia su maestro.
Por lo tanto, no estaría de mas que junto a la obra que Regoyos tiene en el Museo de Bellas Artes de Asturias se incluyera también, un cuadro de Rochelt, una de sus muchas estampas riosellanas. Así estarían juntos para siempre, para la eternidad.