Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella y Llanes podrán agilizar las licencias de obra en espacios urbanos protegidos por el Camino de Santiago

Llanes Ribadesella Sociedad
Ribadesella y Llanes podrán agilizar las licencias de obra en espacios urbanos protegidos por el Camino de Santiago

El pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, presidido por la consejera Berta Piñán, ha dado hoy el visto bueno a los trámites realizados durante todo el año con el objetivo de agilizar determinadas obras en el entorno de protección del Camino de Santiago.

En una línea similar, destinada a reducir los tiempos para las intervenciones en espacios protegidos, también se ha acordado iniciar los trabajos administrativos que permitirán acometer actuaciones en una serie de conjuntos históricos de la comunidad. Cuando finalice esta tramitación, estas intervenciones se considerarán autorizadas de forma general, siempre que se cumplan una serie de condiciones técnicas que deberán evaluar los ayuntamientos implicados.

La intención de la Consejería de Cultura es agilizar este tipo de gestiones, sin perjuicio de que se efectúe la supervisión oportuna para garantizar la preservación de los bienes protegidos. Los conjuntos históricos propuestos para que se puedan llevar a cabo este tipo de intervenciones son los de Llanes, Ribadesella, Tazones (Villaviciosa), Salas, Cudillero y Cangas del Narcea.

Las medidas para intervenir en el entorno del Camino de Santiago, ya aprobadas, así como las que afectarán a los conjuntos históricos cuando finalice su tramitación, hacen referencia a la reparación de cierres tradicionales de murias, cierres vegetales, jardinería de parcelas, obras de adecuación interior (en edificios que no estén individualmente protegidos) y exterior, pintura exterior, limpieza y sustitución de canalones o retejado y retechado, entre otras actuaciones.

Rutas jacobeas históricas.- El pleno también ha decidido iniciar el proceso para incluir en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el Camino de Santiago a su paso por los concejos de Aller y Pravia, al ser rutas jacobeas consideradas históricas.

Cultura marca el trayecto allerano en la ruta comprendida entre el puerto de San Isidro y el enlace con el Camino del Salvador en Ujo (Mieres). La propuesta presentada en el pleno consiste en ceñir la protección legal a los tramos de interés patrimonial del recorrido mencionado, mientras que el resto de los tramos (coincidentes en su mayor parte con carreteras autonómicas) garantizarán la continuidad del trazado, aunque no gozarán de medidas de protección.

Por otra parte, las rutas que cuentan con una clara vinculación con el fenómeno jacobeo en el concejo de Pravia son las siguientes: la que va a la capital del municipio por la barca de Forcinas, la ruta de Pravia a Mallecina por el valle de Arango, y la de Pravia a las Luiñas por Villafría. Al igual que en el caso de Aller, la protección patrimonial se limitará a los tramos de estos caminos que cuenten con elementos de interés cultural.

Las propuestas de inclusión en el IPCA de las rutas jacobeas de Aller y Pravia obedecen a la medida contemplada en el Libro Blanco del Camino de Santiago que señala la necesidad de avanzar hacia la protección de las vías documentadas como históricas, aunque sin llegar en ningún caso a equipararlas con el nivel de protección BIC, con el que cuentan los caminos principales: el Primitivo, el Costero y el de El Salvador.

Visto 340 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.