Las obras de rehabilitación del edificio de acceso a la cueva Tito Bustillo de Ribadesella experimentarán un nuevo retraso. Esta vez tiene que ver con la carestía de los transporte y el alza de los precios que siguen experimentando los materiales para la construcción. Según explicó el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, “el presupuesto tuvo que ser actualizado y tuvimos que cambiar los pliegos, así que la previsión que nos ha dado el servicio de contratación es que salga a licitación en el mes de septiembre”. No obstante, el objetivo es que las obras comiencen “a finales de este año si va todo bien y se adjudica que confiamos en que sí con la adaptación realizada”, añadió.
El presupuesto marcado por la Consejería de Cultura en el mes de febrero pasado ascendía a 131.378 euros, pero con la actualización de precios va a rondar los doscientos mil. El plazo de ejecución de las obras seguirá siendo el mismo, ocho meses. El proyecto permitirá sustituir la techumbre por una cubierta plana de tipo invertida no ventilada, con una pendiente de entre el 2 y 5 por ciento, impermeabilizada y con aislamiento térmico. También incluye la reposición de las bajantes, la sustitución de la carpintería exterior y la configuración de un jardín en la zona central del patio, recuperándose el diseño del proyecto inicial del edificio, con cantos perimetrales de hormigón prefabricado, aporte de tierra vegetal y la plantación de césped.
Por otro lado, para lo que queda de año, la Consejería de Cultura realizará un nuevo análisis en la cueva riosellana Tito Bustillo y resto de cuevas visitables de la región para conocer “la carga de visitantes que admiten” para determinar los cupos que puedan establecerse a partir del año que viene con independencia del covid, “algo que ya estamos dejando atrás”. De momento, la idea es acercarse al máximo a los cupos establecidos en 2011. Actualmente, Tito Bustillo admite la visita de 130 personas diarias entre el miércoles y el domingo. “El año que viene volveremos a la normalidad, a los 150 visitantes diarios, salvo que los estudios nos indiquen otra capacidad de carga que puede ser menor, mayor o el mismo”, añadió Pablo León.
El director general de Cultura y Patrimonio asistía este miércoles a la inauguración del Curso de Verano que la UNED impartirá a lo largo de tres días en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. Curso en el que se expondrán algunos de los resultados de los proyectos de investigación financiados por el Principado que se están desarrollando en La Cuevona de Ardines y en Les Pedroses.
El curso, patrocinado por el Ayuntamiento de Ribadesella, abordará por segundo año consecutivo las investigaciones prehistóricas llevadas a cabo en el valle del Sella en los últimos 150 años. Las 45 plazas del curso se han cubierto al completo con universitarios que están completando sus estudios de Grado o de Máster, “pero también con gente que terminó sus estudios hace mucho tiempo y lo que quiere es conocer la prehistoria de este valle”, afirmó el director Jesús F. Jordá. Entre ellos, uno de los descubridores de la cueva, Jesús Manuel Fernández Malvárez. No obstante, las charlas también estarán abiertas al público en general, a las personas que estén interesadas, ya sean vecinos o veraneantes. “Hasta completar aforo podemos admitir la presencia de todos cuantos quieran acompañarnos”, añadió el director.
Noticias relacionadas
El Curso de Verano de la UNED en Ribadesella abre sus charlas al público en general hasta completar aforo
Licitadas en 192.000 euros las obras de mejora del edificio de entrada a la cueva Tito Bustillo de Ribadesella