
El Ministerio de Transición Ecológica da marcha atrás y negociará desde cero un nuevo plan de gestión y control del lobo. El MITECO se ha comprometido con las organizaciones profesionales agrarias a vincular la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) a la elaboración de una nueva estrategia nacional de gestión del lobo, que deberá ser aprobada por unanimidad.
Este giro de 180 grados ha sido valorado de forma “muy positiva” por las organizaciones agrarias, ASAJA-Asturias, COAG-Asturias, que venían reclamado
un análisis actualizado del número real de manadas y ejemplares que existen en España junto a un paquete de medidas concretas para facilitar la coexistencia del lobo con la ganadería: control poblacional, ayudas para implementar medidas de prevención y compensaciones públicas frente a los daños, al margen del presupuesto de la PAC.
La protección del lobo, su inclusión en el Lespre, será muy negativa para la ganadería extensiva, modelo que se sigue en la comarca del oriente de Asturias y que ha contribuido al mantenimiento del medio natural que nos rodea, en especial en las áreas de montaña. La ganadería extensiva es equivalente a la conservación de razas autóctonas y a la elaboración de productos agroalimentarios de primer orden como los quesos Gamonéu y Cabrales.
El anuncio de una nueva negociación sobre la gestión del lobo llega dos días antes de la tractorada convocada por la Asociación GANAGRI para este sábado en Llanes. Convocatoria que sigue en pie, ya que los problemas del campo asturiano son muchos mas.
Noticias relacionadas
GANAGRI mantiene su tractorada contra los políticos como Hugo Morán que quieren machacar la ganadería familiar
La tractorada de GANAGRI recibe el apoyo de Asturias Ganadera y espera reunir un centenar de vehículos