
El Senado Español acogió esta mañana un acto vinculado al Oriente de Asturias. En la Comisión de Asuntos Iberoamericanos ha comparecido el presidente de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de Colombres, Francisco Rodríguez García, para presentar a los pocos Senadores presentes “nuestra Casa de la Emigración”, dijo. “Un lugar de homenaje a los asturianos transitivos y a los españoles que emigraron a los distintos lugares de América”, añadió.
Esta fundación cultural fue constituida en mayo de 1987. Es decir, pronto cumplirá 38 años de historia en un edificio en el que destacan sus tonalidades en azul y plata, “colores que simbolizan los tonos cambiantes del mar, el viaje ultramarino y la riqueza y progreso aportados a España por los emigrantes a América”, destacó.
Rodriguez relató que los logros obtenidos por la fundación se deben a la colaboración activa y al compromiso de la emigración con el proyecto fundacional. “La Asociación de Amigos de la Fundación en México y los centros de emigrantes de Cuba, Tampa, México -con sus dos migraciones la económica y la política, representadas por el Centro Asturiano y el Ateneo Español respectivamente-, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, han levantado simbólicamente sus banderas en Colombres y queda como tarea levantar muchas más lo que justificaría el en devenir de nuestros pueblos la designación de Colombres como Sacristía de la Hispanidad”, añadió.
Francisco Rodríguez estuvo acompañado por el director del Museo, Santiago González Romero y el concejal del Ayuntamiento de Ribadedeva, Nacho Garmendia, pero tampoco faltó a la cita la Senadora asturiana Teresa Mallada que manifestó su “orgullo” por contar en el Senado “con los responsables de una organización que lleva muchos años trabajando por mantener viva la memoria y servir como lugar de encuentro, cultura y reivindicación de la asturianía en iberoamérica”.
También reconoció ante los presentes el trabajo realizado por Santiago González Romero y “su abnegada y entusiasta labor como Director de la Fundación-Museo, desde su creación, en 1987, preservando, difundiendo e investigando un legado que ayuda a comprender a cualquier asturiano las raíces de su pasado”.