El primer Crematorio de la comarca, el que Funerarias del Oriente de Asturias ha construido en el Polígono Industrial de Guadamía, en el concejo de Ribadesella, está listo para su inauguración. Abrirá sus puertas a mediados de marzo, a lo largo del mes que viene.
Según explicó su gerente, Adolfo Llamedo, el crematorio ha quedado ubicado en un edificio de nueva construcción, “una nave de 420 metros en los que hay una zona de cremación, donde se encuentra el horno y una sala de recepción para las familias”. En el exterior cuenta con espacio para el estacionamiento de una veintena de vehículos con sus correspondientes plazas para personas con movilidad reducida.
Además, el interior del edificio ha quedado preparado para, en un futuro, habilitar una sala velatorio. De hecho, “tiene amplitud suficiente así que con una pequeña reforma podríamos tener una sala completamente equipada para el que prefiera velar allí”, añadió Llamedo.
En la actualidad, poco más del 30% de los clientes de Funerarias del Oriente eligen la cremación como proceso de inhumación para sus seres queridos. Con el horno crematorio creen que la cifra crecerá en mayor medida de la que lo viene haciendo todos los años. “Es una tendencia que se está viviendo y creo que al final el disponer de un crematorio en la comarca también evitará desplazamientos hacia Oviedo y Gijón”, añadió Adolfo Llamedo.
En cuanto dispongan de la licencia municipal de apertura que en la actualidad está tramitando el Ayuntamiento de Ribadesella se realizarán las pruebas correspondientes en el horno y se abrirá el servicio. Este horno de última generación ha de cumplir con una normativa específica que regula todos los parámetros de emisiones que incluye una serie de inspecciones periódicas. “No hay nada que temer. Teniendo en cuenta la carga de trabajo prevista y sus características las emisiones son similares a las de una caldera de una comunidad de vecinos de unas cuarenta viviendas”, destacó el gerente de Funerarias del Oriente.