
El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) ha mejorado la dotación de su parque móvil con 24 nuevos vehículos: 12 autobombas forestales, dos nodrizas y 10 todoterrenos que aumentarán la eficacia y la capacidad de respuesta en red de Bomberos de Asturias en todo el Principado. La compra de este material ha supuesto una inversión superior a los cinco millones y supone la mayor adquisición de medios terrestres para el Sepa realizada desde el Principado.
Las 12 autobombas forestales se destinarán a los parques de Barres, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Grandas de Salime, Ibias, Llanera, Llanes, Mieres, Pravia, San Martín del Rey Aurelio, Tineo y Valdés. Son vehículos industriales pesados dotadas con una cisterna de agua de 4.500 litros. Sus características todo terreno les permiten llegar a los lugares de difícil acceso y realizar el apoyo terrestre a los retenes de bomberos. Como actividad secundaria, sirven también de autobomba nodriza en todo tipo de incendios.
Las dos autobombas nodriza se destinarán al parque cabecera del noroccidente, ubicado en Valdés, y al parque de bomberos de Llanes. Son vehículos pesados que se usan bien en intervenciones directas o bien como vehículos auxiliares para surtir de agua a las autobombas. Tienen una capacidad de cisterna de 6.200 litros, 6.000 para agua y 200 para espumógeno.
Los Cinco vehículos todoterreno de transporte de mando se destinan a los mandos de las cinco zonas en las que se distribuye el ejercicio de Bomberos de Asturias.
Y los cuatro vehículos todoterreno pick-up de transporte de personal estarán en los parques central y cabeceras de La Morgal, Cangas de Onís, Cangas del Narcea y Valdés. También se ha adquirido otro pick-uppara servicios generales que se ubicará en La Morgal.
Todos ellos fueron presentados hoy por la consejera de Presidencia, Rita Camblor, en el Niemeyer de Avilés. Así el Sepa dispone actualmente de unos 150 vehículos distribuidos en los 19 parques de bomberos de Asturias, en los que trabajan unos 440 efectivos.
Datos de actividad.- La sala de coordinación del 112 Asturias gestionó en 2022 un total de 307.211 incidencias, con una media de 25.600 incidentes mensuales, 839 al día. El área de Bomberos efectuó 8.924 salidas, una cifra algo inferior a la de 2021 pero superior a la media de los últimos 15 años.
En Avilés, el área de Bomberos realizó 692 salidas el año pasado, una cantidad superior a la media anual de 557 salidas. Los incendios supusieron el 25% de las intervenciones; los salvamentos, el 15%, y la prestación de asistencia técnica el 5% de los casos. La mayoría de los avisos, el 55%, se califican como otras emergencias. La respuesta ha sido inferior a 10 minutos en el 39% de los casos y menor de 20 en el 81%.
En el mes de diciembre pasado, el Parque de Bomberos de Llanes se ha situado entre los mas activos de Asturias con 30 salidas e intervenciones. Solo fue superado por los parques de Avilés (65), La Morgal (56) y San Martín del Rey Aurelio (49).