Asturias Ganadera ha propuesto este martes la elaboración de una ley autonómica destinada a definir y proteger el patrimonio sensorial del campo y a promover diversas medidas que fomenten el conocimiento y respeto hacia los pueblos por parte de personas provenientes del medio urbano que elijan el rural para hacer turismo o vivir en él.
En declaraciones a los periodistas frente a la sede de Presidencia del Principado, el portavoz de esta asociación, Xuan Valladares, ha pedido que se legisle en favor de preservar el medio rural ante la afluencia de turistas a la región, sobre todo ante la llegada del AVE al Principado, que «potenciará el aumento de visitantes y compradores de segundas viviendas».
Valladares ha señalado que Francia ha promulgado una Ley para normalizar en lo posible la convivencia entre los lugareños y los visitantes para evitar la «creciente conflictividad que se está registrando en Asturias, con enfrentamiento personales que han dado lugar a numerosos pleitos, denuncias e injusticias».
La normativa francesa introduce el código ambiental de ‘sonidos’ y ‘olores’ como características de los espacios rurales y naturales, que forman parte del patrimonio común de la nación gala gracias a esta Ley, junto con los paisajes o la arquitectura tradicional, ha puntualizado.
«El desconocimiento y la falta de respeto de las normas locales que pueden afectar a servidumbres de paso, de aguas, de manejo de animales provoca con frecuencia dichos enfrentamientos entre el paisanaje y los visitantes»; ha subrayado el portavoz de Asturias Ganadera.
En este sentido, ha hecho referencia a las denuncias impuestas contra algunos lugareños por parte de nuevos colonos o turistas por el ‘ruido’ de los cencerros o el ‘canto del gallo’ por la mañana.
«En ocasiones, los nuevos propietarios se apropian de terrenos comunales, sobrantes de caminos, antoxanas o cierran sumideros de agua de servidumbre pública generando inundaciones en barrios u otras propiedades», ha incidido Valladares, que ha indicado que el año pasado «solo en el municipio de Llanes se registraron doce casos singulares, casi cómicos».
Asturias Ganadera se ha reunido ya con varios diputados regionales -PP, Foro y Podemos- para buscar apoyos para este nueva ley y espera poder reunirse con el resto del arco parlamentario y con el presidente del Principado, Adrián Barbón, para ver si se quiere avanzar en la solución a los conflictos de convivencia que están registrando en el campo asturiano.
Por último, Valladares, que ha precisado que «se trata de una minoría pero creciente», ha pedido que mientras se tramite la ley en Asturias se aplique una ordenanza en cada municipio para dar a conocer a los visitantes «la idiosincrasia de los pueblos, con sus normas y tradiciones».