Los adoquines de hormigón que, desde hace años, forman parte del pavimento de las calles Comercio y Gran Vía de Ribadesella van a pasar a la historia. A partir del año nuevo serán sustituidos por hormigón impreso, a la vez que se nivelará a un mismo andar el segundo de los viales. Este fue el motivo de la entrevista que el alcalde, Paulo García, mantuvo ayer con el director general de Cultura, Pablo León. Este quería conocer el contenido de una actuación próxima al casco histórico-artístico.
La remodelación de ambas calles están incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del concejo de Ribadesella y las dos recibieron el visto bueno de la corporación en el último pleno. No fue de forma unánime, pero sí con una amplia mayoría ya que contó con el voto a favor de los dos grupos que gobiernan en coalición -Partido Popular y Foro Asturias- y del Partido Socialista.
Los cuatro ediles socialista votaron “a ciegas” porque desconocen los cambios que el actual equipo de Gobierno está introduciendo en un plan diseñado por ellos en la pasada legislatura. Ese plan estaba centrado en el parking disuasorio de Truyes, situado frente a la tejera de Llovio, “pero todo apunta a que quieren renuncian a hacer esta actuación por los problemas de licencias y autorizaciones que están encontrando con las administraciones competentes, aunque tampoco lo sabemos con exactitud porque todavía no hemos tenido una reunión en la que nos transmitan sus propuestas de cambio”, aseguró Ramón Canal.
El PSOE y el resto de grupos de la oposición llevan tiempo reclamando la convocatoria de una comisión informativa para hablar sobre los cambios del plan y los incrementos de coste que están experimentando algunas de las actuaciones como las de las calles mencionadas y de las sendas peatonal y sostenible de la villa.
Si al final el Centro de Truyes queda definitivamente descartado, la partida económica de 250.000 euros reservada para su creación debería invertirse en el resto de actuaciones incluidas en el primero de los ejes del plan, dedicado a la transición verde y sostenible. Ramón Canal considera que ese aparcamiento es la actuación “prioritaria” del plan ya que “evitaría la entrada de muchos coches en el casco urbano”.
La gerencia del plan también ha experimentado un incremento de costes al pasar de los 121.500 euros iniciales a los 156.198 en los que quedó adjudicada. A su vez, la empresa Runitek Ingenieros, la misma que ha diseñado el Parque Acuático de Corvera (PACO), proyectará el Bosque Prehistórico de Tito Bustillo a ubicar en el macizo de Ardines, otro de los hitos que se desarrollará con cargo al PSTD de Ribadesella. Actualmente ya se está trabajando en la modernización de la Oficina de Turismo.