El Ayuntamiento de Onís, con la ayuda de los Fondos FEDER, ha invertido 30.613 euros en la adquisición de veinte nuevas estanterías de acero inoxidable que se instalarán en Cueva Oscura, la cueva natural de propiedad municipal donde curan sus quesos diez elaboradores de queso Gamoneu del Valle. Las veinte estanterías cubrirán tanto sus necesidades como las de las cuatro nuevas queserías que se están preparando en el concejo y que esperan iniciar su producción antes de que finalice el año. Todas ellas quedarán amparadas por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Gamonéu.
Además, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial aprobaba esta semana con su publicación en el BOPA los nuevos estatutos de las denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP), que convierten sus consejos reguladores en corporaciones de derecho público. Este cambio supone un paso más en el desarrollo de la Ley de Calidad Alimentaria del Principado y la Estrategia de Desarrollo del Sector Agroalimentario.
Los alimentos que protegen estos sellos constituyen un referente en materia agroalimentaria y su peso socioeconómico resulta clave para el medio rural. Actualmente, en Asturias hay 6.4000 elaboradores asociados a alguna de las marcas de calidad y más de 300 industrias transformadoras. El valor de la producción anual comercializada supera los 46 millones de euros.
Los productos amparados por una DOP en el Principado son los quesos Cabrales, Gamonéu, Afuega´l Pitu y Casín, la Sidra de Asturias y el Vino de Cangas. Asimismo, cuentan con una IGP la Faba de Asturias, la Ternera Asturiana, el Chosco de Tineo y el Queso de Los Beyos.