
La jornada de ayer se cerró con seis nuevas capturas en los ríos asturianos. Cinco en el Narcea, que llega así al medio centenar de precintos y una en la cuenca del Sella que hace el número 13 de su cuenta particular. Nos referimos al campanu del Piloña, un pez de 5kg, capturado por el cangués Iván Alonso Peñayos en el coto de Sotu Dueñes, concejo de Parres.
El martes dió un paseo por el río y se percató de la presencia de dos salmones en el pozo, pero cuando el miércoles regresó al coto, ya no estaban. “Se habían cambiado de postura, aunque después de dar un par de vueltas vi a uno cebarse, le eché una varada y tuve la suerte de agarrarlo”, explicó.
Iván suele probar suerte todos los años en el Piloña, pero nunca hasta ahora había pescado un pez en él. “No es un río que dé muchos salmones, pero es un río que tiene mas salmones de los que la gente cree. Lo que pasa es que en el Piloña pican bastante mal y paran en sitios difíciles de localizar”, añadió. Fue su primer salmón de la temporada y no descarta completar el cupo. “Voy a intentarlo aunque está complicado y para conseguirlo siempre hay que tener un poco de suerte”, añadió.
REPOBLACIÓN. Iván Alonso Peñayos celebraba su captura de ayer participando esta mañana en la segunda jornada de repoblación emprendida por la Sociedad de Pescadores El Esmerillón a la que pertenece. La campaña 2025 comenzó el pasado lunes con la suelta de 10.000 alevines de trucha en la cuenca media y baja del Sella. Hoy se han liberado otros 12.000 en los ríos Llenín, Tabardín y Güeña.
El Esmerillón siempre aprovecha las jornadas de descanso en la temporada salmonera para llevar a cabo su campaña de repoblación. Para desarrollarla siempre cuenta con la colaboración de Iván: “Pierdo de trabajar para repoblar los ríos, algo que puedo hacer porque soy autónomo de la construcción. Esto me gusta y lo hago todos los años con ganas e ilusión”, explicó.