
La delegada del Gobierno, Adriana Lastra, no ha tardado en contestar a las declaraciones realizadas hoy por el Presidente del PP de asturias, Alvaro Queipo en su visita a Ribadesella. Ha calificado como «grave» su actitud al acusarla de “desvergüenza” por denunciar una campaña de odio. «Lo más grave es que el señor Queipo me acuse de ‘desvergüenza’ por denunciar una campaña de odio que está ahí, con nombres, con mensajes y con pruebas. Que se considere un atrevimiento alzar la voz frente a insultos, amenazas y deshumanización es, en sí mismo, profundamente sintomático de lo que hay detrás», afirmó la delegada.
A su vez, la delegada del gobierno denunció la falta de acción del alcalde de Ribadesella, Paulo García, quien, “a pesar de conocer los mensajes de odio recibidos, no ha condenado públicamente dicha campaña. Su silencio no es neutralidad: es complicidad», concluyó Adriana Lastra.
ERROR SEMÁNTICO.- Lastra también aprovechó un error semántico de Alvaro Queipo, para criticar su intervención de esta mañana en su visita a Ribadesella. Queipo hizo referencia a “quince meses” de corte en el puente riosellano cuando en verdad quería decir “quince semanas” como todo el mundo sabe desde el mes de diciembre pasado.
Sin embargo, en su comunicado de esta tarde, Adriana Lastra asegura que las declaraciones del señor Queipo “no solo son irresponsables, sino que además faltan gravemente a la verdad. Decir que el puente permanecerá cerrado durante 15 meses, cuando lo cierto son 15 semanas, solo puede responder a un intento deliberado de confundir y alarmar a la ciudadanía», afirmó Lastra.
Aprovechando ese error semántico, Lastra asegura que, “a pesar de la desinformación que se pretende infundir desde el Partido Popular”, desde la Delegación del Gobierno se han adoptado medidas para minimizar el impacto de la obra en los ciudadanos. «Frente a esa manipulación, yo prefiero recordar los hechos: desde la primera reunión que mantuve con el alcalde el pasado 17 de diciembre, he estado plenamente implicada en esta actuación. Hemos buscado alternativas, incluso con el Ejército de Tierra, y hemos preparado un plan de movilidad que el Ayuntamiento conoce desde hace días y al que, a día de hoy, aún no ha respondido», subrayó Lastra.
“Es importante señalar que tanto el alcalde como los grupos municipales fueron informados personalmente por el director de la obra sobre el estado actual del puente, así como de la complejidad del proceso de cambio del tablero. Se les explicó que, debido a las características del trabajo, resulta imposible mantener la carretera abierta mientras se lleva a cabo dicho cambio, lo que hace necesario el cierre temporal de la vía durante las 15 semanas de ejecución”.
Además, la delegada destacó que, durante las 15 semanas en las que se llevará a cabo la obra, el paso peatonal se mantendrá completamente abierto, garantizando la accesibilidad para los ciudadanos. Que la obra cuenta con un presupuesto de más de 7 millones de euros y es clave para la seguridad y ampliación de la estructura del puente. La delegada del Gobierno reafirmó su compromiso con la ejecución de la obra, destacando su necesidad para asegurar la seguridad y la eficiencia de la infraestructura en la zona. «Esta intervención es fundamental para garantizar una infraestructura adecuada que responda a las demandas actuales de movilidad y seguridad», concluyó.
En este contexto de inversiones, Lastra también ha recordado otros importantes proyectos impulsados por el Gobierno central en Ribadesella. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha publicado recientemente la adjudicación de las obras para restaurar la marisma del río Sella en Ribadesella, con un presupuesto de 426.000 euros. Una vez formalizado el contrato, el plazo de ejecución será de seis meses, y los fondos procederán del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Asimismo, el Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado una inversión de 21 millones de euros para el saneamiento de la costa oriental de Ribadesella. Este proyecto dotará de saneamiento colectivo a los núcleos más importantes de la zona, conectándolos al sistema colector de la aglomeración de Ribadesella.
Lastra considera que estas inversiones reflejan el “firme compromiso” del Gobierno de España con Ribadesella, respaldando proyectos fundamentales que no solo mejoran la infraestructura y la seguridad, sino que también impulsan la sostenibilidad medioambiental y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Noticias relacionadas
Adriana Lastra confirma que es técnicamente imposible instalar un puente militar en Ribadesella como paso alternativo
Adriana Lastra denuncia ataques personales por el puente de Ribadesella. El PP le responde
Alvaro Queipo defiende la magnífica labor del alcalde de Ribadesella frente a la desvergüenza de Adriana Lastra
División en la corporación municipal de Ribadesella ante la movilización por el puente
El alcalde de Ribadesella niega haber alentado una campaña de difamación contra Adriana Lastra
Las obras del puente de Ribadesella se reanudarán en marzo y estará cortado al tráfico durante quince semanas
María José Bode censura la cobardía de Adriana Lastra al no informar al Ayuntamiento de Ribadesella sobre lo que ocurría con el puente militar
Ramón Canal asegura que la protesta por el puente de Ribadesella es una manipulación política