
El Ayuntamiento de Llanes ha inicia el pago de las ayudas covid a empresarios y autónomos del concejo por un importe global de 250.000 euros. La concejala de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Marián García de la Llana, y el concejal de Economía y Hacienda, Lucio Carriles, facilitaban esta mañana los resultados relativos a la convocatoria pública realizada en noviembre de 2021.
Los dos concejales, que trabajaron en el expediente de manera conjunta y elaboraron las bases, informaron que el plazo para para presentarse se cerró el 2 de diciembre y que se recibieron un total de 265 solicitudes.
Tras revisar las propuestas, para verificar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos en la convocatoria, se requirió la subsanación de la documentación por estar incompletas a 50 solicitudes del total.
Finalmente, fueron aprobadas 223 solicitudes y denegadas 42. Los motivos de las denegaciones fueron que 17 de ellas no llegaban al mínimo de pérdida establecido, 11 no estaban dados de alta en las fechas determinadas en las bases, y 14 por no presentar toda la documentación necesaria.
Para conceder las ayudas el ayuntamiento llanisco estableció como criterio principal las pérdidas sufridas, y para ello se hizo una comparativa de los resultados económicos de autónomos y empresas del primer semestre del año 2019, antes del covid, con los del primer semestre del 2020, metidos ya en la pandemia.
Basándose en estos datos el Consistorio llanisco inicia esta semana los pagos a autónomos y empresas, que se van a realizar de acuerdo a diferentes baremos. De este modo, aquellos empresarios que declaran por módulos recibirán una ayuda de 695 euros, un total de 50.789 euros.
A su vez, las personas jurídicas quedaron divididas en tres grupos que recibirán ayudas de 904, 1.175 y 1.763 euros en función de la facturación realizada en los períodos mencionados.
Con estas ayudas a autónomos y empresas del concejo de Llanes, el Ayuntamiento quiere contribuir a paliar las pérdidas sufridas por los efectos de la pandemia originada por la Covid-19 y que sirvan también para poder reiniciar la actividad y el dinamismo en el contexto socioeconómico del municipio.
La teniente alcaldesa, Marián García de la Llana, destacó la forma “equitativa y ponderada” en la que se ha repartido el total de la asignación y el concejal de economía, Lucio Carriles, recordó que a estas ayudas se les debe sumar “los más de 700.000 euros que aplicamos en la exención de tasas en estos dos últimos años”.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Llanes convoca las ayudas covid dirigidas a familias, empresarios y autónomos del concejo
Entrevista MARIÁN GARCÍA DE LA LLANA (Ayuda Covid Llanes Autónomos y Empresarios)