Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Senado aprueba sacar al lobo del Lespre con la presencia en Madrid de varios socios de GANAGRI

Llanes Sociedad
El Senado aprueba sacar al lobo del Lespre con la presencia en Madrid de varios socios de GANAGRI

El Senado, con los votos de PP, PNV y Junts, ha aprobado este miércoles una moción para pedir al Gobierno que excluya a las poblaciones de lobos situadas al norte del río Duero del Lespre y que revise la estrategia española de conservación del lobo ibérico. La moción fue presentada por la Comisión General de las Comunidades Autónomas. 

Durante la defensa de esta iniciativa, el senador popular Juan Pablo Martín ha considerado que es necesario «afrontar la realidad insostenible en varias comunidades autónomas en las que miles de ataques se suceden cada año». «Los datos son muy esclarecedores en aquellos territorios al norte del Duero donde se ha modificado el régimen», ha afirmado Martín, que ha instado a seguir «la senda de racionalidad que indica Europa».

El pasado 7 de marzo entró en vigor la modificación de la protección del lobo en virtud del Convenio de Berna, que rebajó su estatus de especie «estrictamente protegida» a simplemente «protegida». Esta modificación no afectó a la situación del lobo en España, donde sigue incluido en el Lespre. 

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, espera que PNV y Junts mantengan su coherencia de voto en el Congreso de los Diputados donde la semana que viene se vuelve a votar este mismo asunto. 

No obstante, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) sigue esperando por los datos de población de lobos más recientes y actualizados de todas las comunidades autónomas. En función de esa información verá si es necesario o no modificar el estatus de protección del lobo.

Así lo ha asegurado en el mismo pleno del Senado la senadora socialista Concha Andreu. «El PSOE siempre ha defendido la modificación del estatus de protección del lobo en función de datos técnicos y científicos y en estas estamos, esperando», ha referido Andreu, que ha admitido que «a lo mejor» hay que cambiar el estatus «o a lo mejor no». En definitiva, todo sigue en el aire. 

GANAGRI.- A este pleno en el Senado viajaron varios socios de GANAGRI, la Asociación de Ganaderos y Agricultores del oriente de Asturias. Como los votos de PSOE y Sumar fueron negativos GANAGRI pide a los diputados de la FSA asturiana en Madrid “que se abstengan, permitiendo que la norma avance en la dirección que necesita el oriente de Asturias y evitando así tener que escuchar las mentiras de la actual delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra”.

GANAGRI estará atenta a esta votación, al igual que toda la Cordillera Cantábrica y volverá a viajar a Madrid para estar en la puerta del Congreso y conocer el resultado de primera mano.

Visto 209 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.